Barranquilla sigue atrayendo empresas, gracias a su clima y a su potencial en energías limpias. La última compañía que confirmó la apertura de su sede en la ciudad es BayWa r.e., reconocida a nivel mundial en soluciones de energía renovable.
Se trata de su primer centro de distribución que abre en la capital del Atlántico y segundo en el país después de Medellín, marcando “un paso significativo en su expansión” por Colombia, según destaca la organización.
La firma, que tiene su sede principal en Alemania, ahora está ubicada estratégicamente en el Parque Industrial del Caribe, buscando impulsar la transición energética de la región Caribe.
Así analiza la empresa el momento que vive la capital del Atlántico
Actualmente Barranquilla está experimentando un notable crecimiento en energías renovables, con la energía solar emergiendo como una solución rentable para hogares y empresas, mejorando la estabilidad del servicio eléctrico y reduciendo costos operativos, según el análisis de BayWa r.e.
La apertura del centro de distribución permitirá que los instaladores accedan a productos con precios más competitivos y tiempos de entrega reducidos, facilitando así la implementación de proyectos fotovoltaicos eficientes y económicamente viables en toda la región.
BayWa r.e. se ubica en el Parque Industrial del Caribe. Foto:BayWa r.e.
De acuerdo con las cifras que registra, la región Caribe colombiana se ha consolidado como un epicentro para el desarrollo de energías renovables, principalmente debido a su alta irradiación solar de entre 5 y 6,5 kWh/m²/día (kilovatios hora por metro cuadrado por día).
La cantidad de electricidad que un solar puede generar es directamente proporcional a la cantidad de irradiación solar que recibe, lo que significa que los es instalados en esta región están expuestos a una cantidad significativa de energía solar.
Para la compañía alemana, esto resulta en una mayor producción de electricidad y mejora la eficiencia energética al permitir que los es operen cerca de su capacidad máxima.
Actualmente se desarrollan 122 proyectos de energía solar y eólica en siete departamentos, destacándose el potencial de la zona para la generación de energía limpia.
“Barranquilla es una zona clave en nuestra misión de liderar la transición energética en Colombia. Queremos ser un catalizador en la transformación energética del país, apoyando a instaladores, proveedores de servicios públicos e inversionistas para que hagan realidad sus proyectos de energías renovables”, afirma Carlos Parra, director General de BayWa r.e. en Colombia.
Se encuentra desde noviembre de 2023 en Colombia
La empresa opera desde noviembre del año pasado en el país y se plantea expandir su presencia en Colombia con planes de abrir más centros de distribución en un futuro cercano, posicionándose como un aliado estratégico para los instaladores solares, ofreciendo tecnología de punta y capacitación para acelerar la adopción de energías limpias.
“La región Caribe posee un potencial extraordinario para la energía solar, con una irradiación solar promedio superior al promedio nacional, lo cual la convierte en un lugar ideal para proyectos de energías renovables”, comenta Parra.
BayWa r.e. anuncia que ofrecerá una amplia gama de productos incluidos es solares, inversores, baterías y soluciones de montaje. Además, la compañía proporcionará asesoría técnica personalizada y soporte para asegurar el éxito de los proyectos solares en la región.
Esta iniciativa no solo generará empleo local, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Colombia.
Asimismo, los proyectos solares pueden ser oportunidades para educar a la comunidad sobre la importancia de la energía limpia y la conservación. Esto fomenta una mayor conciencia ambiental.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí