Reportan la primera muerte por dengue en el Valle en el 2022

La persona fallecida es una mujer de 65 años que vivía en Cali. Llamado al autocuidado.

Funcionarios de Salud Pública de Cali intervinieron diferentes comunas de la ciudad para hacer control al dengue. Foto: Alcaldía de Cali

PeriodistaActualizado:
El covid-19 es la preocupación principal en cuanto a la salud en el mundo. Sin embargo, no se pueden perder de vistas otras enfermedades, como el dengue. La Secretaría de Salud del Valle del Cauca reportó la primera muerte ocasionada por la picadura del insecto Aedes Aegypti.  
“Tuvimos la primera muerte del año 2022, se trata de una mujer de 65 años que fallece tras un caso relacionado con dengue. En el Valle del Cauca tenemos influenza y tenemos dengue porque tenemos virus circulando y tenemos Aedes Aegypti multiplicándose en los pozos que se generan tras la lluvia”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
La funcionaria agregó que el caso se registró en Cali y precisó que es necesario diferenciar los síntomas del dengue y las enfermedades respiratorias que se presentan actualmente en la región.
“El dengue es una enfermedad febril que produce dolor en el cuerpo y en las articulaciones que puede producir sangrado, dolor en la boca del estómago y que no tiene síntomas respiratorios; el covid y las otras enfermedades virales que están circulando ahora, tienen virus respiratorios que producen tos, estornudadera, secreción nasal, mucho malestar general y dolor en el cuerpo. La diferencia está en los síntomas respiratorios”, precisó la Secretaria de Salud.
De acuerdo con el informe epidemiológico, hasta la semana 52 del 2021, se notificaron en el Valle del Cauca 8.074 casos, de los cuales un 40,0% corresponden a dengue con signos de alarma, un 59,0% a dengue sin signos de alarma y un 1,0% a dengue grave. Se notificaron 23 muertes probables por dengue grave.
Las autoridades de salud reiteraron a la ciudadanía la importancia de mantener los cuidados necesarios y acudir a los servicios de salud ante alguno de los síntomas.

Más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí