El Metro de Medellín es el escenario de un video difundido en redes sociales que deja ver un presunto caso de intolerancia. Ante las aglomeraciones del sistema y en medio de empujones, un hombre arremete al parecer con un arma cortopunzante contra los s presentes.
Sin embargo, la aglomeración impidió que los s pudieran moverse con facilidad. De ahí que algunos optaron por empujar a las personas que tenían al frente para hacer espacio.
Del vagón desciende un hombre y, como se aprecia en el corto, empujó a otra persona de saco blanco que, al intentar subir, le impedía la salida. Intercambian algunas palabras, pero este último sujeto repentinamente se abalanza sobre el otro apuntando, presuntamente, un cuchillo.
“¡Corre, corre, una navaja!”, se escucha decir a otro y se ve cómo los demás se alejan rápidamente del lugar.
Otros sujetos intentan calmar al hombre de blanco, pero este se sube de nuevo al metro frente a la reacción atónita del público.
¿Qué dice el Metro de Medellín?
No hay pronunciamiento oficial de las autoridades ni del operador del sistema. De acuerdo con la emisora radial citada, el Metro solo mencionó que el hecho no había dejado heridos.
A partir de información del medio local ‘El Colombiano’, hacia las 5:30 p. m. de ese día se presentó una interrupción del servicio por una falla eléctrica en la estación Caribe. Por lo cual, las demás paradas del metro registraron mayor ingreso de s justo en la denominada ‘hora pico’.
Vale la pena recordar que el sistema tiene un programa denominado ‘Cultura Metro’. Con este se busca capacitar a los s para que “el respeto y la tolerancia sean la base de nuestras interacciones”, según han comentado en sus redes sociales.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí