La Navidad es una de las celebraciones más esperadas por los colombianos a lo largo del año.
Reuniones con los seres queridos, cenas navideñas, novenas con buñuelos y natilla, y regalos son algunos de los eventos y festividades que se realizan en el país.
Durante el mes se siente una ambiente de afecto y familiaridad tan especial, que varios creadores de contenido extranjeros que se encuentran durante esta época en Colombia no han perdido oportunidad para mostrar cómo se viven las fiestas.
Tanto la comida cómo las costumbres han sido registradas por los extranjeros, mientras conocen más de los colombianos y su cultura. A través de las redes sociales, los influencers han mostrado cómo se vive diciembre en cada una de sus fechas especiales.
Día de Velitas, nacimiento del Niño Jesús y Fin de Año son las tres festividades rodeadas de tamales, buñuelos, natilla y fiestas.
Sebomi
La creadora de contenido coreana registró en su cuenta de YouTube, cómo se vive la Navidad con una familia paisa. Allí le dijo a sus seguidores que Colombia era denominado como uno de los países más felices del mundo y ahora que llegaban las fiestas quería entender porqué.
Duda que despejó al instante, luego de pasar todo un día celebrando, pues según ella, los colombianos "beben y comen mucho durante estas festividades" entre amigos, vecinos y seres queridos.
"Después de pasar 24 horas con una familia típica colombiana, pude aprender que ellos no paran de hacer estas cuatro cosas que les hace felices: Siempre están comiendo y bebiendo, no paran de cantar y bailar, todo el tiempo se expresan amor y gratitud y siempre se están riendo", afirmó la youtuber en su cuenta.
Dominic Fabian Wolf
En distintas ocasiones, el creador de contenido alemán, Domenic Wolf, ha publicado diferentes videos en relación con las celebraciones decembrinas del país.
El influencer, radicado en Bucaramanga, realiza videos comparativos de cómo se vive la época de Navidad en Alemania vs Colombia, donde se ve un claro ejemplo de las diferencias entre la actitud, las costumbres y la calidez con las que las personas de dicho nación reciben y celebran la época.
Rola en Madrid
Como lo indica su nombre, esta rola, que vive en la capital de España, publica contenido referente a ciertas creencias y costumbres latinoamericanas, entre ellas las festividades decembrinas.
Junto a su pareja, que es oriundo del país europeo, la mujer sube clips donde le enseña algunas de las costumbres colombianas como el Día de Velitas, los villancicos, y el reciente sentimiento de emocionarse por la Navidad desde septiembre.
En San Victorino encienden el árbol de Navidad más alto de Bogotá
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias