Desde hace 20 años, la revista ‘Forbes’ publica, al finalizar cada año, una lista con las mujeres más influyentes en el mundo. En este, pueden clasificar figuras femeninas que ocupan cargos como directoras, ejecutivas, ejercer profesiones artísticas, políticas, filantrópicas y cualquier carrera que logre tener un impacto en el mundo.
De acuerdo con el medio estadounidense, este listado lo lidera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien ocupa el primer puesto por segundo año consecutivo. El segundo lugar lo obtiene Christine Lagarde, quien es la presidenta del Banco Central Europeo.
En el tercer lugar del podio se encuentra la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mientras que en la cuarta posición se ubica Giorgia Meloni, la Presidenta del Consejo de Ministros de Italia. Además, en el quinto puesto se encuentra la estadounidense Taylor Swift.
Según explica el medio, es la primera vez que una artista logra entrar al ‘top’ 5 desde la creación de esta iniciativa. El año pasado, Swift se había ubicado en el puesto número 79 y logró aumentar su posición gracias a ‘The Eras Tour’ debido al aporte que tuvo dentro de la economía a nivel mundial.
Por otra parte, la muñeca ‘Barbie’ también se encuentra entre las personalidades más influyentes del mundo, con el lugar número 100 de la lista y se convierte en el primer personaje ficticio en entrar a este registro que está a cargo de la revista ‘Forbes’.
¿Por qué ‘Barbie’ se encuentra entre las mujeres más influyentes del mundo?
De acuerdo con ‘Forbes’, la muñeca logró ser más que un juguete de entretenimiento para las niñas, ya que con la película que fue dirigida por Greta Gerwig y se hizo junto a la colaboración de Warner Bros, la cinta logró reflejar la lucha que las mujeres han tenido que enfrentar durante años.
“A medida que los gobiernos hacen retroceder los derechos de las mujeres, ‘Barbie’ surgió como un símbolo no solo del empoderamiento femenino, sino también de la necesidad de luchar para recuperar el poder que les ha sido arrebatado”, escribió Maggie McGrath, editora de ‘Forbes Woman’.
Lisa McKnight, directora de la marca Mattel y a global de ‘Barbie’, expresó que la muñeca “es una fuerza a tener en cuenta y nutrió un movimiento. ‘Barbie’ está avanzando en este momento”.
Después del lanzamiento de la película, la empresa tuvo un crecimiento del 16 por ciento en ventas, en comparación con el año pasado, lo que generó una ganancia de aproximadamente 605 millones de dólares, de acuerdo con la revista.
Adicional a esto, el largometraje recaudó 1.400 millones de dólares en la taquilla mundial, lo que llevó a la directora de la producción a crear los libros sobre su historia, siendo la primera mujer en dirigir una película que generó más de mil millones de dólares en solitario.
Mattel presenta la muñeca Barbie con síndrome de Down
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí