La dieta es una parte fundamental para cumplir objetivos como bajar de peso o ganar masa muscular, puesto que dependiendo de la persona, su metabolismo, estilo de vida y los ejercicios que realice, necesitará de un plan alimenticio específico.
Siempre se aconseja que antes y después de practicar algún deporte o dirigirse al gimnasio, se alimente de la manera adecuada, aumentando el consumo de frutas, granos integrales, frutos secos, verduras y distintos tipos de proteínas.
Pero también se recomiendan evitar los alimentos ultraprocesados y las bebidas alcohólicas, debido a que esto puede interferir con los objetivos físicos que tiene y por los cuales se esfuerza con la dieta y los ejercicios adecuados.
¿Qué efecto puede tener el alcohol en su cuerpo cuando está en dieta?
Cuando se busca bajar algunos kilos, los expertos no recomiendan la ingesta de bebidas alcohólicas porque puede contribuir al aumento de peso, debido a que el alcohol tiene calorías vacías, “7 por gramo contra 4 por gramo para carbohidratos y proteínas”, de acuerdo con ‘MedlinePlus’.
En la Universidad de Massey, Nueva Zelanda, expertos del Instituto de Alimentación, Nutrición y Salud Humana realizarse un análisis en el que descubrieron que el consumo de licor puede afectar en la recuperación muscular, lo que influye en el aumento de la masa muscular.
En el estudio tuvo en cuenta el rendimiento de hombres y mujeres de 23 años que entrenaban y se dividieron en dos grupos, unos bebieron jugo y otros tomaron bebidas alcohólicas. Ambos grupos debían realizar un entrenamiento basado en extensión de piernas de tres series y 100 repeticiones.
En los resultados se observó una disminución de la fuerza máxima entre un 12,28 y 19 por ciento en quienes tomaron zumo, pero quienes ingirieron bebidas alcohólicas presentaron entre el 34 y 40 por ciento de la pérdida de fuerza dinámica y estática.
Algunos defienden que el vino contiene propiedades antioxidantes porque es rico en polifenoles, ya que la ingesta de este componente es del 8 al 9 por ciento, pero puede obtener esta o mayores cantidades al consumir una manzana o una naranja, según ‘La Vanguardia’.
El medio menciona que ha comprobado que cuanto mayor sea el consumo de las bebidas alcohólicas, peor será la calidad de la dieta, debido a que se consumen menos frutas y productos lácteos, al reducir la ingesta de fibra y carbohidratos, puede presentar consecuencias negativas en el proceso de digestión.
¿Cuál es el riesgo de tomar un litro de cerveza cada día? | El Tiempo
Más notcias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO