Noticia

Estas son las vitaminas que le ayudarán a que no le dé gripa: no solo es la C

Una dieta rica en estos alimentos podría fortalecer el sistema inmunitario y combatir gérmenes.

La temporada de lluvias en el país hace que las enfermedades respiratorias incrementen. Foto: iStock

Practicante profesionalActualizado:

De acuerdo con la Fundación Cardiovascular de Colombia, la temporada de lluvias en el país es entre abril y mayo. Esto hace que las enfermedades respiratorias, como la gripa, aumenten durante esta época. Por lo tanto, es importante tomar medidas de prevención.

“La gripa es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones”, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
De esta manera, es necesario fortalecer el sistema inmune; ya que se encarga de crear anticuerpos para combatir los gérmenes. La Universidad de Harvard explica que un estilo de vida saludable podría fortalecer esta red de células, tejidos y órganos.
Estas son algunas de las estrategias que recomienda la institución educativa:
  • Consumir una dieta rica en frutas y verduras.
  • No fumar.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Dormir bien y lo suficiente.
  • Minimizar el estrés.
Por ende, la alimentación es clave. Específicamente, se debe incluir comidas ricas en vitaminas A, C, D y E.

Vitamina A

Según los Institutos Nacionales de la Salud, la vitamina A ayuda a que el sistema inmunológico funcione correctamente.

“A menudo se denomina vitamina antiinfecciosa y se cree que este valor antiinfeccioso es especialmente eficaz en la prevención de la invasión bacteriana de las membranas mucosas”, explica un artículo publicado en el diario sobre ciencias biomédicas ‘Jama Network Open’.
Estos son algunos de los alimentos ricos en esta vitamina:
  • Hortalizas y verduras de color verde, anaranjado y amarillo: brócoli, pimentón, calabaza y zanahoria, entre otras.
  • Frutas: mango y melón, entre otras.
  • Lácteos: leche, huevos y queso.

Vitamina C

Esta vitamina funciona como un antioxidante para las células del sistema inmune. Además, un artículo de ‘PubMed’ dice que puede mejorar la actividad antimicrobiana, la proliferación de linfocitos, la quimiotaxis y la hipersensibilidad retardada.

“La vitamina C desempeña un papel en el control de infecciones y la curación de heridas, y es un poderoso antioxidante que puede neutralizar los radicales libres dañinos”, dice la Universidad de Harvard.
Incluya estos alimentos ricos en vitamina C:
  • Frutas cítricas: naranjas, kiwi y limón, entre otras.
  • Tomates.
  • Fresas.
  • Pimentón.
  • Verduras crucíferas: brócoli, coles de bruselas, repollo y coliflor, entre otras.

Vitamina D

“La vitamina D mejora la función inmune del cuerpo humano y puede ser una forma conveniente de prevenir la influenza”, indica una investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Estos alimentos son ricos en vitamina D, de acuerdo con la Universidad Harvard:
  • Aceite de hígado de bacalao.
  • Salmón.
  • Atún.
  • Jugo de naranja fortificado con vitamina D
  • Leches lácteas y vegetales fortificadas con vitamina D
  • Sardinas.
  • Hígado de res.
  • Yema de huevo.
  • Cereales fortificados.

Vitamina E

Es un poderoso antioxidante en el cuerpo humano. Ayuda al sistema inmunológico a combatir las infecciones. Ensancha los vasos sanguíneos y esto ayuda a evitar que se formen coágulos en ellos”, según la Universidad de Rochester en Nueva York.
Incluya las siguientes comidas:
  • Aceite de germen de trigo.
  • Aceite de girasol, cártamo y soja.
  • Semillas de girasol.
  • Almendras.
  • Maní, mantequilla de maní.
  • Hojas de remolacha, col rizada, espinacas.
  • Calabaza.
  • Pimiento rojo.
  • Espárragos.
  • Mangos.
  • Aguacates.

Recomendaciones

Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incluir nuevos ingredientes en su alimentación y visite un centro médico cercano si tiene síntomas de gripa.

Vitamina D: ¿Por qué es muy importante y cómo reconocer su déficit? 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí