Explicativo

Experta explica el motivo por el que algunas personas eligen una pareja que los lastima y humilla

La profesional señaló cuáles son las principales conductas que no se deben permitir en una relación amorosa.

Pareja discutiendo. Foto: iStock

RedactoraActualizado:
Las relaciones amorosas pueden ser uno de los eventos más importantes y felices para muchas personas sin importar su edad o creencias.
Sin embargo, también se pueden convertir en un hecho negativo que puede generar temas relacionados con la salud mental.
Para enfrentar esto, en la actualidad muchos terapeutas brindan apoyo a cualquier persona que lo necesite, e incluso, expertos en el tema publican libros y realizan conferencias con la intención de ayudar a cualquier persona que lo requiera.

Pareja discutiendo. Foto:iStock

Experta habla sobre relaciones de pareja 

Hace poco, la pedagoga con especialidad en sanación emocional y espiritual, Erika Gil le contó al medio radial ‘Blu radio’ cómo una pareja puede reflejar en el otro aspectos no identificados de la personalidad.
La profesional destacó: “En realidad todo es un reflejo, todo es un espejo de nuestro propio interior, pero en este caso, la pareja con mayor razón. ¿Por qué? Porque a la familia se supone que no la elegimos, por cualquier razón, pero se supone que a la pareja sí la elegimos. Entonces, cómo es posible que de repente una persona dice:‘Yo por qué elegí a esta persona que está junto a mí, que me agrede, me traiciona, que me humilla, etcétera’; es bien sencillo y muy difícil de explicar al mismo tiempo”.
Seguidamente, declaró: “En realidad, si tú tienes información en tu interior que te va a hacer atraer a una persona que te lastime, pues es por eso, por la información interna que ya traes aquí. Hablamos de heridas de infancia o como se conoce ahora, heridas del alma”.
La experta mencionó que es muy importante poner limites y no permitir conductas que puedan llegar a ser repetitivas.
“Esa traición es muy sutil. Por ejemplo, a lo mejor se nos olvidó que teníamos sueños, ilusiones y dejamos todo. Como por ejemplo, pasa mucho a las mujeres latinoamericanas que dicen no, es que primero a mis hijos, primero mi hogar y entonces después me pongo al último”.
Y finalizó: “Bueno, es una forma de traicionarte, porque al fin y al cabo, tú también eres ser humano, también tenías tus sueños, tus ilusiones y dónde quedaron. Entonces, cuando llegó esta persona a hacer esa reflexión, comienza a indagar y sí, es cierto, yo soñaba con hacer esto, yo quería hacer aquello, pero nunca lo hice y me dejé al final. Entonces, la verdad, me perdí. Ya no sé quién soy y como no sabes quién eres, quién te lo va recordar, pues la pareja”, agregó.

¿Cómo se reparten los bienes si me separo y vivía en unión libre?

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí