En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cómo manejar las finanzas en pareja y no afectar la relación? Esto es lo que dice un experto
Es recomendable conocer cuánto puede aportar cada uno, según sus ingresos y las necesidades.
Un tema común entre muchos matrimonios es acordar asuntos de finanzas: qué aportes mensuales debe hacer cada uno y qué necesidades económicas se deben solventar.
Sin embargo, nadie está exento de enfrentar problemas y, esto, pueden tener trascendentales consecuencias cuando los dilemas de dinero se hacen cada vez más difíciles de llevar.
Sobre este tema, Julio Alejandro Sarmiento, experto docente del departamento de istración de la Universidad Javeriana, le explicó al portal web 'Metrocuadrado', cómo manejar las finanzas con la pareja.
“Cuando se convive en pareja, la estructura de ingresos y gastos inevitablemente cambia, por lo que el primer paso es establecer esa estructura en términos de ingresos y gastos. Es decir, a cuánto ascienden los gastos de la pareja y quién asume qué gasto y cómo lo asume”, dijo.
Sarmiento destacó dos modelos para manejar las financias en la familia:
Manejar ingresos y gastos de forma separada y establecer aportes predefinidos para los gastos comunes.
Crear una bolsa común donde todos aportan sus ingresos para cubrir tanto los gastos comunes como los individuales.
El docente del departamento de istración de la Universidad Javeriana agrega que, la capacidad de ahorro depende de los ingresos y la estructura familiar. A mayores ingresos, mayor será la capacidad de ahorro porcentual.
No obstante, para establecer un mínimo de ahorro, se podría sugerir que ambos destinen alrededor del 20 por ciento de sus ingresos.
Sobre las deudas expuso que, todo depende del tipo de presupuesto familiar que se emplee. Si cada uno gestiona su propio ingreso de manera independiente, entonces individualmente se deben hacer cargo de sus adeudos. En cambio, en modelos donde se crea un fondo común, las obligaciones financieras deben ser acordadas y pagadas de manera consensuada.
Miguel Avilés, especialista en psicología clínica, también le dijo al mismo portal web que, el tema relacionado con las finanzas "debe hablarse desde el inicio de la relación de pareja. Hay que tener claras las expectativas de lo que se espera de la relación en la parte económica, desde posiciones muy tradicionales en donde el hombre provee los recursos para el sostenimiento, pasando por acuerdos en donde cada miembro de la pareja aporta en el mismo porcentaje o de forma proporcional al ingreso. O incluso situaciones en donde el hombre se encarga del cuidado del hogar y la mujer es la que provee la parte económica”.