Explicativo

Gran noticia: hay un tipo de pan que podría ayudar a reducir el colesterol y a bajar la inflamación

Está hecho a base de las semillas de centeno que son muy populares en las dietas del mediterráneo.

Es rico en fibra, hierro, calcio y fósforo. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Para mantener una alimentación equilibrada, debería consumir frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa, leche sin lactosa y regular la ingesta de productos ultraprocesados o altos en sodio como el pan, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Sin embargo, en el mercado puede encontrar diferentes alternativas saludables que le permiten disfrutar de dicho alimento, debido a que también contribuye a cubrir las necesidades de energía y aporta sustancias esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, de acuerdo con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Cuál es el tipo de pan que le podría ayudar a reducir el colesterol y bajar la inflamación?

Aunque algunos panes contienen altos niveles de sodio, azúcar o grasas procesadas que a largo plazo pueden ser perjudiciales, por esto es importante elegirlos de acuerdo con su valor nutricional, su impacto en el organismo y los ingredientes de los que están preparados.
Entre las opciones más saludables se encuentra el pan de centeno, hecho a base de una semilla popular en el mediterráneo, cuyo sabor que se caracteriza por ser amargo y denso en comparación con el ejemplar blanco, que se prepara con trigo, de acuerdo con ‘Cuerpo Mente’.
Los expertos señalan que este tipo de pan puede aportarle diversos beneficios para la salud, ya que su aporte de grasa es de 3.3 gramos por cada 100 gramos del producto, convirtiéndolo en una buena opción para quienes desean controlar su peso o bajarlo, según ‘ABC’.
También se caracteriza por ser rico en fibra que prolonga la sensación de saciedad y facilita la digestión, lo cual permitiría reducir los niveles del colesterol malo (LDL) en la sangre, ayudando a mantener sus arterias libres de obstrucciones y disminuyendo la probabilidad de padecer un problema cardiovascular.
Adicionalmente, es una buena fuente de minerales como el hierro, el calcio, el selenio, el sodio y el fósforo. Estos elementos fortalecen la salud ósea, mejorando los huesos y dientes; el sistema inmunológico y la mejora del metabolismo, de acuerdo con el medio mencionado.
El pan de centeno es más compacto que el de trigo porque contiene menos gluten y su masa no atrapa tanto gas al fermentar, haciendo que tenga una textura menos esponjosa, de acuerdo con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Cabe destacar que, antes de realizar cualquier cambio en su plan alimenticio, es necesario que consulte con un médico o nutricionista profesional para que analice su situación, estilo de vida y necesidades con el fin de obtener lo mejor para su salud.

EN VIVO: ¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí