En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Hace deporte, dieta, ayuno y tiene el colesterol alto? Experto revela por qué pasa esto y cómo evitarlo

Los malos hábitos traen consecuencias para la salud. 

Alimentos que no debe comer en exceso.

Alimentos que no debe comer en exceso. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los dolores de cabeza para muchas personas es que al realizarse exámenes de rutina encuentren que tienen el nivel de colesterol malo por las nubes.
Esta situación es aún más preocupante en aquellas personas que se alimentan bien, hacen ejercicio y tienen un descanso adecuado, pues se supone que llevando buenos hábitos de vida, los niveles malos en distintas afectaciones deberían estar por debajo de números que pueden inquietar al paciente.
Si usted es una de esas personas que ve que el LDL está elevado esta información le va a interesar.
De acuerdo con el Instituto nacional de estadística de España, el colesterol es una de las principales causas de presentar enfermedades cardiovasculares con un 60 por ciento de estas relacionadas con el corazón.
Los niveles altos de colesterol malo en la sangre pueden llevar a producir placas de ateroma en la pared de las arterias, provocando así, enfermedades vasculares ateroscleróticas.
Según estudios, algunos factores influyen en el aumento de colesterol y, por consiguiente, en la aparición de enfermedades cardiovasculares, como son el sedentarismo, no llevar una alimentación sana, fumar y en ocasiones la edad.
No obstante, en la actualidad se presenta que en personas jóvenes, sanas, que hacen ejercicio y no fuman hay niveles de colesterol LDL elevado.
Algunos expertos en la materia, como el cardiólogo intervencionista del Hospital General Universitario, Santa Lucía de Cartagena, Murcia, José Abellán, señala que cada vez se ve más pacientes jóvenes, con el colesterol malo en niveles muy altos, a pesar de que se lleva una vida sana, porque estos pacientes suelen tener valores alterados en los triglicéridos.
Asimismo, señala que esto puede ser por cuestión de genética y otros factores que hay que tener en cuenta para evitar que esto siga sucediendo.
Estos factores, que fueron también recopilados por el portal. Cuídate Plus, son:
  • Déficit calórico quede acuerdo con el galeno “hay personas que siguen dietas muy restrictivas para bajar de peso y esto, a corto plazo, puede alterar los niveles de colesterol”.
  • Estrés crónico: “el estrés activa en el cuerpo un modo de supervivencia por lo que el cuerpo intenta evitar que le falte energía y aumenta la disponibilidad de los triglicéridos y del colesterol en sangre”, señala el cardiólogo.
  • Tener una alimentación baja en carbohidratos; a pesar de que muchas personas tienen a los carbohidratos como lo más malo en términos de alimentación, no siempre es así, pues los carbohidratos naturales como el arroz, la papa, el plátano, son necesarios en una dieta balanceada. Cuando se llevan a cabo dietas en las que no se consumen carbohidratos, el experto manifiesta que “fuerzan al cuerpo a depender de la grasa por lo que aumentan los transportadores de triglicéridos y el colesterol en sangre”.
  • Ayuno intermitente: aunque existen grandes beneficios de practicar el ayuno intermitente, existen algunas personas que no se ven beneficiadas con este, puesto que, según Abellán, “practicarlo durante muchos días seguidos puede hacer que aumente el colesterol malo” ¿por qué? “Porque condiciona temporalmente el metabolismo dependiente de las grasas”.
@nutriologapinillos 🤔Aunque comes bien y te mantienes activo, ¿sigue alto tu colesterol? 😁Aquí tienes 4 razones: 🫣👉Trampa en alimentos "saludables": Algunos productos buenos en apariencia esconden grasas no deseadas, como ciertos snacks horneados. 🧀👉Exceso de lo bueno: Queso y pescado son buenos, pero demasiado puede elevar tu colesterol. 🧬👉Genética: Si hay antecedentes familiares de colesterol alto, consulta a un experto. 🥜👉Grasa saludable en exceso: Nueces, aguacates y aceites son buenos, pero en exceso afectan el colesterol. 💙Vigila estos puntos para mejorar tu salud. . . . . . . . . . . #nutricion #transformacion #educación #aprendeacomer #vidasana #cuidatucuerpo #aprendeacomersaludable #cuidatuvida #adrianapinillos #nutricionista #colesterol #salud ♬ Milo J: Bzrp Music Sessions, Vol. 57 - Bizarrap & Milo j

¿Es posible bajar el colesterol malo?

Los niveles altos pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Foto:iStock

La respuesta es sí, y de acuerdo con el experto, se puede lograr a través de una alimentación natural que esté basada principalmente en frutas y verduras, además de practicar el ejercicio físico, regular, tener un buen descanso y tratar de evitar al máximo el estrés.
En lo relacionado con el ejercicio, Abellán recomienda que la mejor actividad física para este objetivo es realizar ejercicios aeróbicos, puesto que estos pueden ayudar a reducir hasta en un 40 por ciento el colesterol LDL y los triglicéridos.
En este caso, el ejercicio aeróbico se refiere a caminar, carreras suaves, natación, ciclismo, entre otros, en los cuales se tiene una frecuencia cardiaca máxima de 65-70.
Asimismo, el cardiólogo recomienda que se realice esta actividad física de 3:00 a 5:00 veces por semana.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.