Existen ciertas medidas que pueden ayudarle a fortalecer su
memoria como realizar actividad física todos los días,
actividades que estimulen la mente, socializar con su seres queridos o con nuevas personas, mantener su hogar y actividades diarias organizadas, según ‘Mayo Clinic’.
Es importante que duerma bien, ya que la falta de sueño está relacionada con la pérdida de memoria, lo recomendable es que descanse en las noches entre 7 y 9 horas. También debe mantener una dieta saludable que incluya frutas, verduras, proteínas, granos y cereales.
Dentro de esa rutina de alimentación puede incluir ciertos ingredientes que pueden ayudarle a frenar la pérdida de memoria como el ginkgo, una de las especies de árbol más antiguas del mundo, del cual se toman su hojas y semillas con el fin de obtener su extracto.
Beneficios y precauciones de consumir el ginkgo
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el extracto de este árbol suele utilizarse para la prevención y el tratamiento del Alzheimer, la demencia, ciertas enfermedades de los vasos sanguíneos y la pérdida de la memoria.
Sus componentes más importantes son los flavonoides que actúan como un antioxidante y los terpenoides que se encargan de dilatar los vasos sanguíneos para así mejorar la circulación, lo que puede reducir la viscosidad de las plaquetas, según ‘Mayo Clinic’.
Por lo general, el ginkgo se puede encontrar en forma de tabletas orales, cápsulas, extractos y hojas desecadas, las cuales puede preparar en infusiones que pueden ser acompañadas por su té favorito e incluso otras hierbas.
Cabe destacar que también puede encontrar las semillas de la ginkgo, ya sean crudas o tostadas, pero debe tener evitar su consumo a toda costa porque pueden ser venenosas, de acuerdo con ‘Mayo Clinic’.
Se recomienda regular el consumo del extracto de esta planta, ya que puede generarle efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos, palpitaciones cardiacas, malestar estomacal, estreñimiento y reacciones alérgicas en la piel.
¿Por qué los suplementos de omega-3 no benefician la salud? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO