Noticia

La historia del 'hombre milagro' que se salvó más de 7 veces de la muerte y que se convirtió en el padre del saxofón

A pesar de su gran invento, Sax murió sin un centavo en 1894.

El saxofón transformó la música, convirtiéndose en un elemento clave en el jazz y el blues. Foto: X : @@Jan34733995 / iStock

PeriodistaActualizado:

Nadie imaginó que Adolphe Sax superaría una infancia repleta de experiencias cercanas a la muerte. Nacido en 1814 en Bélgica, Sax era uno de los 11 hijos que apenas alcanzaron la pubertad. Su vida temprana estuvo marcada por numerosos accidentes: se golpeó la cabeza con un ladrillo, ingirió una aguja, bebió ácido sulfúrico y cayó de cara sobre una sartén abrasadora. A pesar de estos incidentes, logró sobrevivir y dejó una huella imborrable en el mundo musical al inventar el saxofón.

Según el medio 'All thats interesting', Sax nació en una familia de comerciantes donde su padre, originalmente carpintero, fue comisionado por el rey Guillermo I de Orange para fabricar instrumentos para el ejército belga. En este entorno musical, el joven Sax encontró su pasión. Según Jo Santy del Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas, Sax usaba el taller de su padre y fabricaba clarinetes a los 14 o 15 años, perfeccionando el diseño y la ubicación de los agujeros para mejorar el sonido.
A una edad temprana, Sax demostró su talento al tallar un clarinete y dos flautas de marfil, algo considerado imposible en su tiempo. En 1840, presentó nueve de sus obras en la Exposición Belga, pero debido a su juventud, no recibió el primer premio. 

Pese a sus logros, la infancia de Sax fue desafiante. Aparte de los incidentes mencionados, casi se ahoga en un río y sufrió tres envenenamientos con barniz. Estos eventos llevaron a su madre a creer que estaba condenado a la desgracia, apodándolo "el pequeño Sax, el fantasma".
En la década de 1840, Sax se trasladó a París con solo 30 francos tras estudiar en el conservatorio de Bruselas. Su objetivo era introducir una nueva gama de instrumentos en el ejército francés. En París, Sax creó el saxhorn, la saxtromba y la saxtuba, experimentando con el sonido del aire en tubos de latón. Sin embargo, su mayor creación fue el saxofón, presentado en 1842 y elogiado por el compositor Héctor Berlioz por su variada belleza y resonancia única.

El saxofón combinaba los instrumentos de viento de madera con la flexibilidad de las cuerdas, alcanzando notas melancólicas y de blues. A pesar de su genialidad, Sax temía el plagio y retrasó el registro de su patente. Tras patentar el saxofón en 1846, enfrentó versiones pirateadas y una división en el mundo musical francés.

El saxofón combinaba la belleza de los instrumentos de viento de madera con la flexibilidad de las cuerdas, alcanzando notas melancólicas y de blues. Foto:iStock

Aunque Sax vendió aproximadamente 20,000 saxofones entre 1843 y 1860, su personalidad controversial y numerosos litigios lo llevaron a la bancarrota tres veces. Murió sin un centavo en 1894. Pero, uno de sus cinco hijos continuó su legado, y el taller de Sax pasó a la firma Selmer en 1928.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí