Noticia
La historia del 'hombre milagro' que se salvó más de 7 veces de la muerte y que se convirtió en el padre del saxofón
A pesar de su gran invento, Sax murió sin un centavo en 1894.
El saxofón transformó la música, convirtiéndose en un elemento clave en el jazz y el blues. Foto: X : @@Jan34733995 / iStock
Nadie imaginó que Adolphe Sax superaría una infancia repleta de experiencias cercanas a la muerte. Nacido en 1814 en Bélgica, Sax era uno de los 11 hijos que apenas alcanzaron la pubertad. Su vida temprana estuvo marcada por numerosos accidentes: se golpeó la cabeza con un ladrillo, ingirió una aguja, bebió ácido sulfúrico y cayó de cara sobre una sartén abrasadora. A pesar de estos incidentes, logró sobrevivir y dejó una huella imborrable en el mundo musical al inventar el saxofón.
Pese a sus logros, la infancia de Sax fue desafiante. Aparte de los incidentes mencionados, casi se ahoga en un río y sufrió tres envenenamientos con barniz. Estos eventos llevaron a su madre a creer que estaba condenado a la desgracia, apodándolo "el pequeño Sax, el fantasma".
El saxofón combinaba los instrumentos de viento de madera con la flexibilidad de las cuerdas, alcanzando notas melancólicas y de blues. A pesar de su genialidad, Sax temía el plagio y retrasó el registro de su patente. Tras patentar el saxofón en 1846, enfrentó versiones pirateadas y una división en el mundo musical francés.
El saxofón combinaba la belleza de los instrumentos de viento de madera con la flexibilidad de las cuerdas, alcanzando notas melancólicas y de blues. Foto:iStock
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de