Contenido automatizado
Neurólogo revela cuáles son los carbohidratos con ‘mala fama’ que son buenos para el cerebro
Carbohidratos complejos como pan integral y papas naturales favorecen la salud cerebral.
No todos los carbohidratos son malos: seis opciones saludables mejoran la memoria y concentración. Foto: iStock
Los carbohidratos son clave para el cerebro, aportan energía y previenen el deterioro cognitivo.
Foto:iStock
La importancia de los carbohidratos en la salud cerebral
- Simples: incluyen los azúcares naturales presentes en frutas y aquellos añadidos en productos industrializados.
- Complejos: se encuentran en alimentos como cereales integrales, frutas y verduras. Liberan energía de manera paulatina.
Seis carbohidratos beneficiosos para el cerebro
- Pan integral. A menudo etiquetado como poco saludable, el pan puede ser una excelente fuente de carbohidratos si se elige la versión integral. Este alimento es rico en fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, esenciales para la función neurológica. Además, los cereales integrales ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre, lo que favorece la concentración y el aprendizaje.
- Papas. Este tubérculo natural, a menudo asociado con alimentos poco saludables, es rico en potasio y vitaminas B6 y C. Estas vitaminas contribuyen a la producción de neurotransmisores que mejoran la memoria, el ánimo y las capacidades cognitivas. Lo ideal es consumirlas al horno o hervidas, evitando frituras y aderezos calóricos.
- Frutos secos. Alimentos como nueces y almendras contienen carbohidratos en pequeñas cantidades, junto con grasas saludables, antioxidantes y fibra. En particular, las nueces poseen ácidos grasos omega-3, vinculados a una mejor memoria y menor inflamación del cerebro.
- Frutas deshidratadas. Aunque tienen un alto contenido de azúcares naturales, frutas como los dátiles, pasas y ciruelas pasas son ricas en fibra y antioxidantes. Estos nutrientes protegen las células cerebrales del daño oxidativo y favorecen la salud intestinal.
- Cereales y panes enriquecidos. Cuando no se tiene a opciones integrales, los productos enriquecidos pueden ser una alternativa viable. Suelen contener hierro y vitaminas del grupo B, que impulsan la función cognitiva y la generación de energía.
- Miel y otros edulcorantes naturales. Aunque el azúcar refinado puede ser perjudicial, la miel en cantidades moderadas ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios recientes han encontrado que puede mejorar la memoria y proteger el sistema nervioso central.
Consejos para incluir carbohidratos saludables
¿Cómo funciona nuestro cerebro? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de