En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
'Mi esposo tenía el rostro asimétrico y después descubrimos que tenía cáncer oral'
Dificultad al tragar y pérdida de apetito fueron síntomas ignorados del cáncer oral.
Tras un largo proceso de rehabilitación, Stuart superó el cáncer en 2022. Foto: iStock / Redes sociales
Stuart Kingston, un exprofesor originario de Merseyside, Reino Unido, atravesó una situación que transformó su vida por completo.
A los 67 años, un simple detalle que notó su esposa en su rostro desencadenó una serie de eventos que culminaron con un diagnóstico inesperado: cáncer oral.
Durante los años de pandemia, Stuart y su familia vivían en aislamiento, como muchas otras personas. Fue después de ese tiempo, al retomar sus vacaciones, cuando su esposa Carol percibió algo inusual.
Mientras compartían un momento juntos, ella notó que un lado del rostro de su esposo lucía caído. "Fue solo cuando estábamos en el viaje, sentados frente a frente, cuando me di cuenta de lo desigual que se veía su rostro", relató Carol, quien insistió en que consultara a un profesional.
El diagnóstico temprano permitió iniciar tratamiento con radioterapia y quimioterapia. Foto:iStock
Síntomas tempranos que no deben pasarse por alto
Antes del viaje, Stuart ya había presentado otros malestares. Experimentaba dificultad para tragar y su apetito había disminuido notoriamente. Sin embargo, nunca pensó que estos signos pudieran estar relacionados con una enfermedad como el cáncer oral.
Fue en octubre de 2020 cuando, motivado por la preocupación de su esposa, decidió visitar a su médico. Tras una primera revisión, le ordenaron con urgencia una tomografía por emisión de positrones (PET) para descartar cualquier crecimiento anormal en su boca. Los resultados confirmaron lo peor: Stuart tenía un tumor en la base de la lengua.
El diagnóstico fue un golpe duro tanto para él como para su familia, pero la detección oportuna permitió que el tratamiento iniciara sin demora.
Qué es el cáncer oral y sus factores de riesgo
El cáncer oral afecta diferentes zonas de la boca y la parte posterior de la garganta. Puede desarrollarse en la lengua, las encías, el revestimiento bucal, la base de la lengua y la garganta. Según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, este tipo de cáncer está vinculado a factores como:
Consumo de tabaco y alcohol: el abuso de estas sustancias incrementa considerablemente el riesgo.
VPH (Virus del Papiloma Humano): especialmente el tipo 16, transmitido por vía sexual.
Edad: es más frecuente en personas mayores de 40 años.
Exposición al sol: factor asociado al cáncer de labios.
El tratamiento incluyó cinco semanas de radioterapia y quimioterapia intensiva. Foto:Redes sociales
El desafiante proceso de tratamiento y rehabilitación
En el caso de Stuart, el tratamiento comenzó rápidamente con cinco semanas de radioterapia diaria combinada con sesiones de quimioterapia. Además, participó en un ensayo clínico con la esperanza de contribuir al avance de la ciencia y beneficiar a otros pacientes en el futuro.
Sin embargo, lo más desafiante llegó después del tratamiento: el proceso de recuperación. Stuart tuvo que aprender de nuevo a tragar y a utilizar su lengua de una manera completamente diferente. En este periodo, recibió apoyo fundamental del equipo de terapeutas del Centro de Cáncer Clatterbridge y de su esposa Carol. "Sin ellos, no habría logrado lo que hice", expresó Stuart, agradecido por el respaldo que tuvo en cada etapa.
Una historia de superación
En marzo de 2022, Stuart finalmente recibió la noticia que tanto anhelaba: no había rastro de cáncer en su organismo. Tras superar la enfermedad, hoy comparte su historia para generar conciencia sobre la importancia de prestar atención a los signos de alerta. "No pienses que eres invencible como yo lo hice", advierte Stuart. "Busca a un profesional si experimentas síntomas y pon tu salud en manos de personas capacitadas".
¿Qué es el cáncer? Testimonios de pacientes | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.