En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Estaba a dieta y empezó a bajar muy rápido de peso, pero era síntoma de cáncer de colon

A Pedro Guerrero, de 32 años, residente en Houston, la vida le cambió con un diagnóstico inesperado.

cáncer

El hombre contó su experiencia. Foto: iStock /@pedroguerrero

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pedro Guerrero, un hombre de 32 años residente en Houston, Texas, enfrentó un diagnóstico que cambió su vida. Lo que comenzó como un esfuerzo por mejorar su salud, adoptando una dieta baja en carbohidratos conocida como keto, lo llevó a descubrir que sufría de cáncer de colon en etapa 3.
Al iniciar esta dieta, logró perder cerca de 18 kilos en solo dos meses. Al principio, creyó que los resultados eran un éxito. Sin embargo, los síntomas que acompañaron este proceso —calambres estomacales, cansancio extremo y diarrea constante— fueron ignorados al considerarlos efectos secundarios de su nueva alimentación.

Un diagnóstico inesperado

A pesar de la satisfacción inicial por la pérdida de peso, el dolor abdominal se intensificó hasta convertirse en una preocupación seria. Este malestar lo llevó a acudir a urgencias, donde una tomografía computarizada reveló un tumor de gran tamaño en su colon. Los médicos le confirmaron un diagnóstico de cáncer de colon en etapa 3.
Aunque este tipo de cáncer se asocia principalmente con adultos mayores, cada vez se registran más casos en personas menores de 50 años, como Pedro. Este cáncer se desarrolla a partir de pólipos o tumores pequeños en el colon, algunos de los cuales pueden volverse malignos con el tiempo.

Tratamiento y lucha contra el cáncer

En mayo de 2022, Pedro se sometió a una cirugía para extirpar la parte derecha de su colon, un paso crucial para evitar que el cáncer avanzara. Posteriormente, inició sesiones de quimioterapia, las cuales describió como una experiencia extremadamente difícil.
Aunque el tratamiento ha sido exitoso en frenar la enfermedad, Pedro continúa enfrentando las secuelas físicas y emocionales del cáncer. Ahora comparte su historia para crear conciencia sobre la importancia de identificar síntomas como la pérdida de peso inexplicable y el dolor abdominal persistente.
Pedro enfatiza que llevar una vida más saludable, incluyendo una dieta equilibrada y la reducción del consumo de alcohol, puede ser determinante para prevenir enfermedades graves. 

¿Qué causa el cáncer de colon?

Según Mayo Clinic, este cáncer está relacionado con factores como una dieta baja en fibra y alta en grasas, sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y antecedentes familiares. 
Uno de los síntomas característicos, como señaló el doctor Suneel Kamath a 'The Daily Mail', es la pérdida de peso rápida y significativa. Esta condición, conocida como caquexia, ocurre cuando las células cancerígenas hacen que el cuerpo pierda masa corporal.
La caquexia también se manifiesta en personas con enfermedades crónicas como el sida, pero en el caso de Pedro, el síntoma fue clave para la detección del tumor antes de que se diseminara a otras partes del cuerpo.
Gabriela Castill
El Universal (México) / GDA. 

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.