Desde el domingo 24 de marzo hasta el sábado 30se celebra la Semana Santa, evento religioso en el que se conmemora la pasión, la muerte y resurrección de Cristo, que es esencial para la fe de los creyentes.
Durante esa festividad, los católicos suelen asistir a las diferentes misas que se realizan en los templos religiosos, asisten a la procesión o en su defecto leen los pasajes de la biblia que relatan los sucesos desde Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo.
Durante la Semana Santa las personas siguen algunas de las tradiciones más preciadas durante la Cuaresma como hacer ayunos y entrar en abstinencia, por lo que los católicos evitan consumir carnes rojas durante el Jueves Santo y Viernes Santo.
La Biblia ha sido traducida a más de tres mil idiomas, lo que la convierte en el libro más traducido del mundo. Foto:iStock
Según el Canon 1249 del Código de Derecho Canónico, el libro que tiene diversas normas, derechos y obligaciones de la iglesia católica: “todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia”, por lo que es una manera de honrar la muerte de Jesús.
Y se hace un énfasis en los días viernes, puesto que en el Canon 1251 se explica: “Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de comer carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.
Además, en Génesis (1:29) se explica que todas las plantas y los animales que fueron creados por Dios, se los confió a los seres humanos, especialmente aquellos que son alimento. Cuando el demonio tienta a Jesús en el desierto con una vida cómoda y el estómago lleno, el mecías recuerda que: “No solo de pan se vive, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
El ayuno y la abstinencia ayudan a que las personas muestren gratitud hacia Dios, ya que Jesús recomendó realizar estas prácticas cuando los creyentes sintieran que no están cerca de Dios, de acuerdo con la página religiosa ‘U.S. Catholic’.
El Viernes Santo es el día en que Cristo muere, por lo que las personas se abstienen del derramamiento y el consumo de sangre. Además, el viernes fue la creación de los animales, por tal motivo es una suspensión de la ejecución que resulta simbólica con las vacas, cerdos y ovejas.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí