Rafa Pérez ganó el Congo de Oro y cantó la canción del carnaval: 'Dele que dele'

El artista, recordado por Mi novia mujer, celebró este triunfo y habló de sus próximos pasos.

Rafa Pérez recibe el Congo de Oro, de manos de Sandra Gómez, gerente del Carnaval. Foto: Instabram @Sandragomezmol

Actualizado:
El cantante del género vallenato Rafa Pérez celebró un magnífico resultado durante su paso por el Carnaval de Barranquilla, en este 2024. El cantante, que en meses recientes lanzó su álbum Mi mejor versión, llegó muy pegado a las fiestas con la canción Dele que dele y se llevó un apetecido Congo de Oro, tras su presentación en el Festival de Orquestas, en la Plaza de la Aduana de esa ciudad.
De paso, al recibirlo, la directora del Carnaval, Sandra Gómez, le anunció en el escenario que la suya fue la canción el evento.
Su canción triunfadora es una de esas canciones aceleradas, hechas para bailar, jocosas, justo para las fiestas. En ella un hombre le recuerda a su pareja que hubo un tiempo en el que se la pasaban “dele que dele”.
“Dele que dele es una canción de la autoría de Omar Geles -le explicó Pérez a EL TIEMPO-, hace parte de mi más reciente producción, Mi mejor versión, grabada en vivo en el Parque de la Leyenda Vallenata (Valledupar). La canción fue grabada en pleno concierto y desde ese momento en que la gente la escuchó, se le metió en el corazón. Por eso decidimos trabajarla para esta temporada y, gracia a Dios, con ella gané el Congo de Oro y fue la canción del Carnaval 2024”.
Además, el músico resalta otras dos canciones que quiere promover de ahora en adelante. “Hay una que en el Caribe colombiano la reciben muy bien, y se llama La parafernalia, que es de Rafa Manjarrez -dice Pérez-. Y está una canción romántica que se llama La dueña de mi alma, que ha tomado mucha fuerza entre los enamorados, y que puede empezar a entrar la radio, sobre todo en el interior”.
Desde ahora, el cantante vallenato se prepara para lo que será su temporada de presentaciones en el Festival Vallenato, en abril próximo. “Para el Festival de la Leyenda Vallenata, que es la próxima fiesta folclórica importante que siempre llevo en el corazón -dice el artista-, queremos hacerle un homenaje a nuestro querido maestro Iván Villazón, que es el homenajeado central. Así que estamos organizando un repertorio dentro de su amplio catálogo para interpretarlo. Sé que les va a encantar”.
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí