Lucho Herrera, exciclista colombiano, ídolo deportivo del país y quien fue profesional entre 1982 y 1992, años durante los cuales consiguió 30 victorias, incluida la más importante, la Vuelta a España de 1987, está implicado en un caso de desaparición forzada por el que será investigado, según un informe revelado este domingo por Noticias Uno.
Paramilitares dan testimonio que implica a Lucho Herrera
De acuerdo a la información revelada por el noticiero, dos paramilitares testificaron que Lucho Herrera les habría pedido a las Autodefensa Campesinas de Casanare, gracias a una supuesta cercanía con Martín Llanos, entonces jefe de esta organización, quecuatro personas fueran desaparecidas, bajo el argumento de supuestamente ser milicianos de la guerrilla, en octubre de 2002.
Lucho Herrera. Foto:Internet
Alias 'Ojitos' y alias 'Menudencias' fueron los paramilitares que dieron testimonio y contaron que habían recibido la orden de Martín Llanos de llevar a cabo lo que Lucho necesitara, concretamente, la desaparición de unas personas.
Lucho Herrera, exciclista colombiano. Foto:FOTO:DAVID OSORIO/EL TIEMPO
"El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar, y en el otro sobre había 40 millones y nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él", dice alias 'Ojitos' en testimonio revelado por el noticiero.
El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger
Luis Herrera Foto:
Las actas reveladas por el noticiero dan cuenta de la investigación por la desaparición de los hermanos Rodríguez Martínez, Diuviseldo Torres y Gonzalo Guerrero, en octubre de 2002.
Paramilitares relatan crimen
'Menudencia' itió su participación en el crimen y dijo que en la finca de Lucho los habían enterrado.
"Metimos dos en el platón y dos adelante, los inhumanos en la vía Novilleros al Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera, los degollamos y luego los descuartizamos con machete", relató alias 'Menudencias'.
"Metimos dos en el platón y dos adelante, los inhumanos en la vía Novilleros al Aguadita en una finca sobre el borde de la carretera, los degollamos y luego los descuartizamos con machete"
De acuerdo con su relato, la organización se dio cuenta tiempo después de que las víctimas no eran milicianos sino vecinos de Lucho y que el interés del expedalista era por las tierras.
El informe periodístico señala que el 7 de abril el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá decide investigar a Lucho Herrera, con base en estos testimonios.
En ella se declara como crimen de lesa humanidad la desaparición forzada de los cuatro hombres, ocurrida el 23 de octubre de 2002 en una vereda del municipio. Ese día, un grupo armado ilegal se los llevó.
Durante años, el caso permaneció en silencio. Pero los relatos de antiguos integrantes de las Autodefensas Campesinas de Casanare, entre ellos alias Menudencia, volvieron a abrir la herida.
Se espera que en los próximos días se amplíe la información del caso y se esclarezca el grado de responsabilidad del exciclista, así como el destino final de las víctimas y el paradero de sus restos.
Lucho Herrera fue el primer ciclista colombiano y latinoamericano en ganar una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo, tras ganar la Vuelta a España 1987, un triunfo histórico para el deporte colombiano.
Lucho fue un excelente escalador, tal vez el mejor del mundo durante los años ochenta, como demuestran sus victorias en las clasificaciones de la montaña de las tres Grandes Vueltas, además de numerosas etapas y puestos de honor en las mismas.
En 2000 Herrera fue secuestrado por las Farc, grupo que lo mantuvo retenido por espacio de 24 horas, tras las cuales fue liberado.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí