Barranquilla vive una fiesta por el partido de esta tarde entre Colombia y Argentina por la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026. En las calles de 'La arenosa' hay un ambiente festivo por el encuentro que se jugará a partir de las 3:30 p. m. en el estadio Metropolitano. Para que todos los barranquilleros puedan disfrutar del partido la Alcaldía decretó la 'tarde cívica'.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció que la tarde de este martes 10 de septiembre será cívica "en honor al partidazo entre nuestra Selección Colombia y Argentina".
Aunque Barranquilla es la sede de Colombia en las eliminatorias desde hace muchos años cada partido es nuevo y el de hoy con Argentina está rodeado de varios factores: Argentina lidera la tabla de posiciones de las clasificatorias con 18 puntos y Colombia es tercera con 13 unidades y, quizás lo más importante, se enfrentarán luego de la final de la Copa América 2024, que ganó 1-0 Argentina.
Además, Colombia es la única selección invicta en las eliminatorias y en su casa buscará conservar este hecho, ante su más enconado rival.
La 'tricolor' tratará de mostrar una mejor imagen que la dejada en el empate 1-1 con Perú (que es el último de la tabla), la semana pasada en Lima.
Para muchos, el partido de esta tarde es una revancha después de la pérdida de la final de una Copa en la que Colombia brilló más que Argentina, pero para el DT Néstor Lorenzo no lo es, es un partido muy importante en las aspiraciones de Colombia de clasificar al Mundial de Norteamérica.
La alta temperatura, un factor determinante
Desde hace varias semanas, en Barranquilla está haciendo una alta temperatura. El DT Lionel Scaloni se quejó por la hora en que se jugará el partido, pero el calor será para los dos equipos. Además, Argentina le ha ganado o le ha empatado a Colombia, en el Metropolitano, a esa misma hora.
Sin embargo, Colombia buscará sacar provecho del calor y la humedad de Barranquilla a las que está más acostumbrada que los argentinos. "Yo creo que cada partido es una historia distinta. Son circunstancias y momentos distintos, lo tomamos como un nuevo desafío, una nueva oportunidad, no como una revancha", dijo Lorenzo en rueda de prensa.
REDACCION ÚLTIMAS NOTICIAS