Noticia
¿Cómo comprar casa en Colombia con precios por debajo del mercado?: inscríbase a los remates judiciales del Banco Agrario
Le contamos cuál es el paso a paso para adquirir estos bienes y lo que debe tener en cuenta a la hora de comprar.
Remates judiciales del Banco Agrario. Foto: iStock/ Banco Agrario
Con los remates judiciales del Banco Agrario tiene la oportunidad de comprar casas, apartamentos, lotes y fincas con precios por debajo del valor en el mercado. Foto:iStock.
Para aplicar, debe consignar el 40 % del avalúo del bien directamente en el Banco Agrario, evite acudir a intermediarios. Foto:iStock
¿Cómo acceder al remate judicial?
- Revise cuáles son los remates judiciales disponibles en el sitio web del Banco Agrario y cuál es de su interés y se ajusta a su presupuesto. Puede ver los detalles en la sección de remates judiciales: https://www.bancoagrario.gov.co/remates-judiciales.
- Informe directamente al Banco Agrario que desea participar en el remate judicial de su elección.
- Consigne el depósito judicial, que debe ser equivalente al 40 por ciento del avalúo del bien. Lo puede consignar en el banco o en el portal web.
- Asista a la audiencia del remate, en la fecha y hora que tengan establecida. Allí, puede presentar su oferta. No olvide llevar su documento de identidad original y el comprobante del depósito. También, puede ir en compañía de su abogado especialista en remates judiciales.
- Si gana el remate, un juez le debe adjudicar el bien y deberá consignar el valor restante del bien en el Banco Agrario, más el impuesto judicial del 5 %. Luego, el juzgado o entidad a cargo se encargará de elaborar los documentos que lo certifiquen como el nuevo dueño del inmueble.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de