Noticia
Ojo, la advertencia de la Dian con la factura electrónica para los comercios en Colombia durante este Black Friday
La autoridad tributaria también invitó a los compradores para denunciar a las tiendas que no cumplan con la obligación.
Dian y establecimientos comerciales. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de Mauricio Moreno. EL TIEMPO / iStock
Sede de la Dian. Foto:DIAN
El llamado de la Dian a los compradores para este Black Friday
La Dian ha invitado a la ciudadanía a denunciar comercios que no emitan factura electrónica. Foto:iStock
- Nombre o razón social.
- Número de cédula o NIT.
- Correo electrónico.
Para la factura electrónica, solo deben pedirle tres datos. Foto:iStock
- Dirección.
- Teléfono.
- Cédula ampliada al 150 %.
- Registro en Cámara de Comercio.
- Fecha de nacimiento.
¿Quiénes deben facturar electrónicamente?
La factura electrónica es obligatoria para determinados comercios. Foto:iStock
- Personas jurídicas que enajenen bienes y/o servicios.
- Personas naturales que enajenen bienes y/o servicios con ingresos brutos superiores a 3.500 UVT ($ 164'727.500 en 2024).
- Personas naturales contratistas del Estado con ingresos brutos superiores a 4.000 UVT ($ 188'260.000 en 2024).
- Personas naturales diferentes de minoristas, artesanos, agricultores y ganaderos con ingresos inferiores a 3.500 UVT pero con más de un establecimiento de comercio, explotación de intanglbles, s aduaneros o consignaciones e inversiones superiores a 3.500 UVT.
- Contribuyentes que optaron por el Régimen Simple de Tributación.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de