RappiPay, uno de los neobancos más destacados de Colombia, busca consolidar el portafolio de productos financieros más completo del país, con más de 20 productos y funcionalidades planificados para finales de 2025.
Este objetivo responde al creciente interés de los s colombianos en servicios bancarios digitales, así como al dinamismo del sector fintech en la región.
En el último año, más de 100 mil colombianos se han sumado a la banca digital a través de RappiPay, lo que evidencia una adopción creciente de servicios financieros totalmente digitales.
La compañía ha anunciado el lanzamiento de RappiPréstamos, una nueva oferta de créditos de libre destino que busca llegar rápidamente a un 25 por ciento de sus clientes. Además, en los próximos meses, planea lanzar créditos productivos con los que espera alcanzar a uno de cada dos comercios que utilizan la plataforma de Rappi.
Paolo Di Marco, CEO de RappiPay Foto:Rappipay
RappiPay también prepara su incursión en el mercado de seguros digitales, proyectando comercializar más de 200.000 pólizas a través de su plataforma en los próximos años. El lanzamiento de estos seguros hace parte de la estrategia de la compañía para diversificar su oferta y consolidarse como una solución integral en el ámbito financiero digital.
De acuerdo con la empresa, el sector financiero colombiano está atravesando una fase de transformación significativa, impulsada en gran medida por la digitalización de servicios. En este contexto, la banca digital ha tomado protagonismo como motor de cambio en la región. Según el informe más reciente de Finnovista, el número de fintechs en América Latina ha crecido más de un 340% en los últimos seis años.
Las tarjetas de crédito gubernamentales están siendo canceladas. Foto:iStock
Paolo Di Marco, CEO de RappiPay, comentó sobre la estrategia de la compañía, “en RappiPay, nos hemos encargado de consolidar la entidad financiera 100 por ciento digital más completa del país. Nuestra oferta va desde tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, cuentas para empresas, hasta bóvedas de ahorro, créditos y, próximamente, seguros. Nuestro portafolio se diseñó para acompañar a los s en todas sus etapas de vida financiera. Y toda nuestra visión se materializa y se transforma a través de tecnología”.
La empresa se ha destacado por ofrecer servicios financieros que combinan personalización, eficiencia y accesibilidad. Entre los productos más representativos se encuentra la RappiCuenta, que permite realizar transferencias gratuitas a cualquier cuenta del sistema financiero colombiano, además de retiros en cajeros automáticos y en la red Davivienda sin costo alguno. Asimismo, facilita el pago de servicios públicos, impuestos municipales y ofrece la posibilidad de realizar pagos inmediatos a través de Redeban.
Otra de las apuestas innovadoras de RappiPay es la RappiCard, creada en alianza con Davivienda. Este producto ofrece una experiencia completamente digital, autogestión durante todo el ciclo de la tarjeta, y funcionalidades como la compra de cartera digital, creación de tarjetas adicionales para compartir el cupo con amigos y familiares, y un atractivo cashback que puede llegar al 4% por consumos en el ecosistema Rappi.
Para emprendedores y pequeñas empresas, RappiPay lanzó la RappiCuenta Empresas a finales de 2024, logrando atraer a más de 2.400 empresas desde su lanzamiento. Este producto ofrece una cuenta de ahorro con apertura fácil y sin costos por el uso del portal, sumado a la posibilidad de generar rentabilidad mediante la funcionalidad 'Bóvedas Empresas'.
Con miras a ampliar su portafolio, la compañía también prevé lanzar créditos de consumo totalmente digitales y créditos productivos para empresas en el próximo trimestre. A la par, RappiPay trabaja en una oferta de seguros digitales en colaboración con SBS Seguros Colombia, lo que contribuirá a la transformación del sector asegurador mediante experiencias totalmente digitales.
Un componente esencial del servicio de RappiPay es el a un asesor personal que brinda asistencia las 24 horas del día, fortaleciendo la confianza en los servicios digitales y destacándose en el sector por el alto nivel de satisfacción del cliente.
La estrategia de RappiPay también se enfoca en la seguridad, integrando tecnologías avanzadas como la verificación biométrica y los códigos de seguridad dinámicos, lo que ha contribuido a reducir el riesgo de fraude. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los s mientras navegan en un entorno financiero totalmente digital.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí