Lalicencia de conducción es un documento fundamental cuando se quiere manejar un carro en las ciudades o viajar por las carreteras de nuestro territorio nacional. Aparte de seguros automotores y revisiones técnico-mecánicas, el conocido 'pase' es lo más importante que se debe tener para poder presentárselo a las autoridades si estas lo requieren.
Es por eso que las autoridades encargadas del transporte en Colombia han venido promoviendo el uso de las herramientas digitales que se encargan de facilitar la vida de los ciudadanos. Con el auge de los dispositivos móviles, la licencia de conducción se podrá descargar desde el celular y servirá como un respaldo para la licencia física.
Esto se convierte en una alternativa que se ajusta a las necesidades de la globalización actual. La licencia digital significa la utilidad y practicidad que quiere imponer el Ministerio de Transporte.
Renovar la licencia de conducción física
El primer paso de este proceso es poder asegurarse de que la licencia de conduccióndel solicitante está vigente. Si se quiere renovar, el solicitante debe cumplir con algunos requisitos
Aprobar el examen físico.
Aprobar el examen mental y de coordinación.
Estar a paz y salvo con las multas de tránsito.
Estar inscrito como persona natural en el RUNT.
Cuando se cumpla con todos estos requisitos, el solicitante podrá agendar una cita donde debe registrarse e iniciar la sesión en la página de la Registraduría. (www.registraduria.gov.co). Cuando esto se haga, la persona debe acercarse a un organismo de tránsito de su ciudad para presentar el documento de identidad digital y pagar el valor del trámite de renovación.
Es válida para carros eléctricos. Foto:iStock
Tener la cédula digital
Un requisito fundamental para adquirir la licencia de conducción digital es tener una cédula digital vigente. Para tramitar esta cédula digital, es necesario contar con una cédula física tradicional vigente.
El trámite de esta nueva cédula se realiza a través de la página web Registraduría Nacional del Estado Civil (www.registraduria.gov.co), donde se deben diligenciar los datos correspondientes, pagar el valor del trámite y buscar agendar una cita presencial.
Debe tener la cédula digital para tener la licencia. Foto:Registraduría Nacional
Una vez se tenga la versión física de la cédula digital, se podrá habilitar su versión digital mediante la aplicación de cédula digital de la Registraduría.
Registrarse en la plataforma de autenticación. Un correo electrónico deberá llegar confirmando el registro.
En la sección “mis categorías” se debería encontrar la carpeta “Licencia de Conducción Digital”, donde se podrá consultar y descargar el documento necesario, que cuenta con la misma validez que una licencia de conducción física y puede ser presentado ante las autoridades de tránsito.
Se hace en la plataforma en la que se pide la cédula. Foto:Registraduría Nacional
Otras funcionalidades
Además de la licencia, la Carpeta Ciudadana Digital es una herramienta que ofrece a trámites con más de 30 entidades públicas.Esto permitirá a los ciudadanos unmás fácil a los documentos necesarios, consultas de certificados, creación de documentos, y creación de registros de manera virtual y sin salir de casa.
Se ofrece la opción de la licencia de conducción digital. Foto:iStock
Según los datos más recientes que ha puesto el gobierno, más de 42.000 licencias de conducción se han procesado de manera virtual en el país. La Carpeta Ciudadana permite el a más de 170 trámites de documentos públicos, lo que permite que los ciudadanos puedan dinamizar su tiempo sin salir de su casa.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí