En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La condena que recibió hombre por la muerte de su esposa en accidente de moto en Teruel, Huila: no tenía licencia
La mujer murió luego de un fuerte golpe en la cabeza.
Condenado por la muerte de su esposa. Foto: Facebook
En 2021, una mujer murió luego de golpearse la cabeza tras un frenado repentino de su compañero sentimental que iba manejando una moto en zona rural del municipio de Teruel, Huila. Los dos iban sin las medidas de protección necesarias al estar en un vehículo.
Este 2025, el conductor, identificado como Rivier Vargas Torres, fue condenado por homicidio tras comprobarse que tuvo responsabilidad en la muerte de su mujer por la conducción temeraria y sin licencia por este sector.
La condena por homicidio
Los hechos sucedieron el pasado 27 de noviembre de 2021 en horas de la madrugada. Rivier necesitaba volver a su casa en la finca El Limón, en la vereda San Antonio de Palermo, un municipio aledaño a Teruel, donde estaban con familiares.
Al no encontrar ningún transporte disponible, el hombre y su pareja decidieron pedir prestada una motocicleta a un familiar para llegar a su casa. Sin embargo, el conductor no tenía licencia y ninguno de los dos tenía casco o chaleco protector.
Teruel, Huila. Foto:Archivo particular
Luego de esto, mientras se trasladaban por zona rural de Teruel, en medio de la lluvia, una vaca se atravesó en su camino causando que el conductor tuviera que frenar de manera inmediata.
Tras este frenado, las dos personas que ocupaban el vehículo cayeron al piso y se vieron muy afectados por las heridas causadas. La mujer, identificada como Claudia Lucía Quintero Reinosa, murió y el principal señalado fue su esposo.
Los dos viajaban en moto sin medidas de protección. Foto:Facebook
Según la Fiscalía Segunda Seccional, “la falta de pericia en el manejo de motocicleta” fue la principal responsable del accidente que terminó quitándole la vida a la mujer afectada. El informe pericial dictó que la mujer murió “por shock neurogénico secundario a causa de trauma cráneo encefálico severo por traumatismo contundente por accidente de tránsito, en calidad de pasajera de motocicleta”.
La imputación al hombre se dio en 2023 y, en 2024, el hombre fue llamado a juicio. Tras las diligencias, junto a su abogado, decidieron firmar un preacuerdo para obtener beneficios en la pena por homicidio culposo agravado como la reducción de la pena que se le impondría principalmente.
Según la sentencia, la responsabilidad de Vargas radica en el hecho de tomar la decisión de manejar la motocicleta, incluso sabiendo que no tenía licencia de conducción. Finalmente fue vinculado al caso en calidad de autor del homicidio agravado.
Los dos viajaban en moto sin medidas de protección. Foto:Facebook
La pena impuesta fue de 32 meses de prisión y una multa de 26.66 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la prohibición, por dos años, de conducir vehículos automotores.
Sin embargo, se le concedió la suspensión condicional de la ejecución de la pena durante el mismo periodo en el que deberá informar todos los cambios de residencia, no podrá salir del país sin autorización y comparecer personalmente ante las autoridades.