Noticia

Luego del 'susto' del lunes por débiles señales de la economía de EE. UU., el dólar en Colombia corrigió y cayó cerca de 48 pesos

La divisa cerró la jornada en 4.139,8 pesos restándole 44pesos a la Tasa Representativa del Mercado que es de 4.184,30 pesos.

Foto de referencia. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El precio del dólar corrigió el salto de más de 74 pesos que dio ayer, luego del temor que causó en los mercados internacionales la posibilidad de que una de las mayores economías del planeta, la de Estados Unidos, entrara en recesión o, al menos, tuviera una fuerte contracción, lo que hizo que la tasa de cambio en Colombia volara a niveles de los 4.184,3 pesos, un precio que no se observaba desde el 26 de octubre de 2023, cuando alcanzó los 4.201,53 pesos.
La divisa en Colombia se negoció este martes en promedio a 4.136,43 pesos, un precio que se ubica cerca de 48 pesos por debajo de la tasa representativa del mercado (TRM) vigente. Como se recuerda, dicho precio promedio, sirve de base para calcular la tasa oficial que regirá para mañana miércoles y el jueves de la presente semana.
Según el sistema electrónico de negociación (SET_FX) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio de cierre del mercado cambiario colombiano fue de 4.139,8 pesos.
La divisa inició su cotización con 4.160 pesos, lo que significa 24,3 pesos menos de la Tasa Representativa del Mercado que esta para el 6 de agosto en 4.184,30 pesos. Y la TRM quedó en 4.134,26 pesos.
La reacción de ayer de las principales bolsas del mundo con caída en el denominado 'lunes negro' ante una posible recesión en Estados Unidos ahora muestra al dólar y la Bolsa de Valores de Colombia expectantes a las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos. 
En la jornada del este martes el precio máximo que ha alcanzado la moneda norteamericana es de 4.160 pesos que fue su apertura y el mínimo es de 4.129 pesos, en la primera hora de cotización el promedio de la misma es de 4.138,63 pesos.
En el caso de la Bolsa de Valores de Colombia, al iniciar sus operaciones empezó recuperando 0,46 por ciento, tras cerrar el lunes perdiendo 1,69 por ciento.
Al final de la jornada recuperó 0,17 por ciento y el valor fue de 1.296,79 unidades.
El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia, el Colcap, ayer tuvo un cierre de 1.294,54 unidades y esta mañana inició con 1.300,55.

BVC Foto:PORTAFOLIO

Por acciones, los papeles preferenciales del Grupo Aval iniciaron con un alza del 4,88 por ciento, seguidas de las acciones de Isa con un incremento del 3,41 por ciento, mientras que en la jornada previa perdieron 4,09 por ciento. En el tercer lugar de las acciones que más han recuperado está mineros con un 2,75 por ciento.
En contraste las que más van perdiendo son las del Banco de Bogotá con 0,32 por ciento y las preferenciales de Bancolombia con 0,12 por ciento.
Al cierre las más valorizadas fueron las acciones de Nutresa que ganaron 6,98 por ciento, Conconcreto con 3,45 por ciento y las preferenciales de Grupo Sura con 3,15 por ciento.
Mientras que las que más perdieron al final de la jornada fueron las preferenciales de Grupo Argos con 2,44 por ciento, las preferencias de Davivienda con 2,09 por ciento y las de Grupo Energía de Bogotá (GEB) con 1,26 por ciento. 
En cuanto al petróleo, los precios de los contratos futuros del Brent iniciaron subiendo 0,12 dólares o 0,16 por ciento, hasta los 76,42 dólares el barril, y en el caso del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos ganaba 0,22 dólares o 0,3 por ciento, hasta los 73,16 dólares.
Al final de la jornada el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró con una subida del 0,16 por ciento, en 76,42 dólares, mientras que el WTI para igual mes subió 0,18 por ciento en 72,33 dólares.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí