Nequi: ya se separó de Bancolombia y a estas otras cosas se dedicará

Bancolombia hizo la constitución de la APP como compañía de financiamiento, bajo su control.

Nequi Foto: iStock / Nequi

Actualizado:
Luego de surtir el proceso de autorizaciones ante la Superintendencia Financiera, el cual se dio de manera formal el 1.° de agosto, Bancolombia hizo la constitución formal y el registro mercantil de la sociedad anónima Nequi S.A. Compañía de Financiamiento.
Según indicó la entidad, Nequi es ahora una sociedad domiciliada en Colombia que tiene por objeto desarrollar actividades propias de las compañías de financiamiento, y entre ellas, además de la captación de depósitos de ahorro a la vista, le está permitido ofrecer productos de crédito, siendo uno de los más importantes el arrendamiento financiero o leasing.
Se trata de producto de financiación que le permite a una persona o empresa vender a una entidad financiera un bien o un activo que posee para financiar sus necesidades de capital, de trabajo o de inversión, u obtenerlo a través de su financiación inicial, pagando un canon mensual en un contrato en el que la entidad financiera tiene la propiedad del bien, y en el que hay opción de compra al final del período pactado.
El Grupo Bancolombia dejó que claro mantiene una participación del 100 por ciento en el capital de Nequi, con una inversión inicial de 150.000 millones de pesos, y la nueva entidad financiera seguirá siendo un establecimiento de crédito totalmente digital.

Nequi Foto:Captura de pantalla Nequi

Para iniciar todas las operaciones propias de una compañía de financiamiento, ahora Nequi deberá acreditar ante la Superintendencia Financiera de Colombia el cumplimiento de todas las actividades requeridas para la obtención del certificado de autorización o permiso de funcionamiento, previa solicitud que deberá presentar a más tardar en julio de 2023.
En 2021, la app tuvo un crecimiento del 103 por ciento en comparación con el 2020; 6,7 millones de nuevas vinculaciones; un total de más de 935 millones de transacciones al año; y más de 114.000 personas que pudieron acceder a un préstamo.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí