Noticia

Cómo consultar si es beneficiario de un subsidio del Gobierno con su número de cédula

Los requisitos específicos se pueden ver en la página web del Departamento para la Prosperidad Social.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad a cargo de istrar los recursos destinados a la ayuda de estas poblaciones. Foto: iStock y Prosperidad Social.

PeriodistaActualizado:
Las poblaciones vulnerables se han visto afectadas por los cambios y restricciones en algunos subsidios estatales, anunciados por el Gobierno Nacional.
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), confirmó en su momento los recortes y ajustes en las ayudas ciudadanas debido a la crisis fiscal.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad a cargo de istrar los recursos destinados a la ayuda de estas poblaciones, diseñando y ejecutando políticas, así como programas enfocados en la asistencia y reparación de víctimas de violencia.
Además, promueve la inclusión y la reintegración social, además de la realidad económica de diferentes grupos vulnerables a lo largo del país.

Así puede consultar con su cédula si es beneficiario

Hacerlo es un proceso sencillo y totalmente gratuito, solo debe seguir los siguientes pasos:
  • Para iniciar, debe ingresar al sitio web oficial de la entidad: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  • Seleccione la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  • Elija el tipo de documento, ingrese su número y fecha de nacimiento.
  • Consulte el resultado.

Los subsidios vigentes en el 2025

Tenga en cuenta que cada subsidio tiene requisitos específicos, los cuales pueden consultarse en la página web del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Aunque ha habido diversos cambios, el Gobierno ajustó algunas de las ayudas que se mantuvieron vigentes.
El subsidio para adultos mayores aumentó de $80.000 a $230.000, y el número de beneficiarios crecerá de 1,7 millones a 2,8 millones, de acuerdo con la nueva ley pensional en 2025.
Por otro lado, se mantiene la Renta del Cuidado, que brinda apoyo a mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años. Por último, también está la Devolución del IVA, que busca reducir el impacto del impuesto sobre las ventas en los hogares de bajos recursos.

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí