Atención: al menos 7 integrantes del Eln muertos dejan combates con Ejército en Arauca

La confrontación armada se registra desde esta madrugada.

se llevó a cabo una operación coordinada junto con el Gaula Militar Arauca, CTI y Policía Nacional. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante. Archivo EL TIEMPO

SubeditoraActualizado:
Fuentes de las Fuerzas Militares le confirmaron a EL TIEMPO que desde esta madrugada se registran combates entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército con integrantes de la guerrilla del Eln.
Preliminarmente se confirma que siete guerrilleros han muerto en medio de la confrontación.
De acuerdo con las fuentes, los combates se propiaciaron tras la ubicación de uno de los campamentos del grupo subversivo, del frente de Guerra Oriental, que hace presencia además en la frontera con Venezuela.
Al lugar fueron helicoportadas tropas, comandos especiales del CCoes de las Fuerzas Militares. De hecho, señalan las fuentes, los combates se mantienen y se advierte que el número de bajas en la guerrilla se podría incrementar.
Hasta el momento no se reportan heridos o fallecidos en la Fuerza Pública.
Paralelo a ello, se prepara un grupo de la Policía Judicial, Dijin, y del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía, para ingresar al punto y cumple con las diligencias del levantamiento de los cuerpos y posterior traslado a Medicina Legal.
Noticia en desarrollo*

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí