Noticia

Incautan dos toneladas de droga durante un operativo en conjunto con la DEA en Armenia, Quindío

La droga pertenecía a una red transnacional que fue golpeada en sus finanzas ilegales.

La droga iba marcada con logos falsificados de la Aeronáutica Civil, y tenía como destino final los Estados Unidos.

La droga que fue incautada. Foto: Cortesía

Periodista JudicialActualizado:
En un operativo realizado en el municipio de Armenia, Quindío, las autoridades incautaron dos toneladas de droga que, según los cálculos oficiales, habrían representado aproximadamente cinco millones de dosis destinadas al consumo ilegal.
La operación fue ejecutada en coordinación entre la Policía del Quindío, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).
El cargamento, que se encontraba oculto en maletas dentro de un camión, fue interceptado por las autoridades mientras transitaba por vías del departamento.  El camión que movilizaba los paquetes iba marcado con logos falsificados de la Aeronáutica Civil, y el cargamento tenía como destino final los Estados Unidos.

Momentos de la incautación de la droga. Foto:Cortesía

Las primeras indagaciones apuntan a que el estupefaciente tenía como destino final territorio estadounidense. Las autoridades indicaron que la droga pertenecía a una red de narcotráfico de carácter transnacional con operaciones en varios países del continente.
De acuerdo con la información entregada, el valor del cargamento en el mercado ilegal ascendería a 67 millones de dólares. Este decomiso representa una afectación directa a las finanzas de la organización delictiva responsable del envío.
Las labores de seguimiento y análisis de inteligencia permitieron establecer el modus operandi del grupo criminal, que habría empleado rutas terrestres y documentación falsa para encubrir el transporte del estupefaciente. El uso de símbolos oficiales falsificados fue uno de los elementos clave detectados durante la operación.

Momentos del pesaje de la droga. Foto:Cortesía

La incautación hace parte de una serie de acciones articuladas entre entidades nacionales e internacionales enfocadas en frenar el tráfico de drogas y desmantelar redes que operan a gran escala. Las investigaciones continúan para establecer la identidad de los responsables y ampliar la información sobre la estructura criminal implicada.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí