En la mañana de este sábado, la directora especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía, Maria Elena Monsalve Idrobo, se refirió a la desarticulación de una red dedicada al tráfico de cocaína.
Este grupo, de acuerdo a la fiscal, "sería el responsable de ocultar clorhidrato cocaína entre carbón vegetal, abono orgánico y café para evadir los controles de las autoridades y garantizar su salida por los principales puertos y aeropuertos del país".
La fiscal Monsalve señaló que, los Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército, capturaron a 14 presuntos integrantes de la estructura ilegal, en actividades realizadas en Bogotá, Yopal (Casanare), Curumaní y Chiriguana (Cesar); Medellín, Guarne y Cisneros (Antioquia).
Con base en la investigación, las autoridades señalan a Juan Camilo Castrillón Gil y a Juan Manuel Álvarez Castañeda, alias Tony, de nacionalidad mexicana, de ser las cabezas de la red.
"Estas personas habrían creado empresas exportadoras, legalmente constituidas, de fachada que respaldaban el envío al exterior de los productos que llevaban camuflado el estupefaciente", aseguró la fiscal especializada.
Otros de los capturados son: Luis Fernando Giraldo Ovalle, alias Machete; Ramón López Marín y Leonardo Erazo Jarrín, alias Odontólogo, quiene serían los encargados de realizar los procesos químicos y de transformación de la cocaína para mezclarla en abono, carbón y café.
En tres procedimiento distintos realizados durante el último año, las autoridades le incautaron a este grupo narcotraficante cerca de 800 kilos de cocaína y más de 4.4 toneladas de mercancía contaminada con estupefacientes.
El laboratorio estaba bajo control del Eln, aseguró Ejército. Foto:Ejército Nacional
La Fiscalía le imputó a los capturados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir agravado.
El juez de control de garantías frente al caso les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Los otros capturado son: Juan Eudes Zorrilla Velásquez y Xiomara Conchita Martínez Gerena, presuntos encargados de la logística. Neider Erley Castrillón Castrillón, alias Cinco, quien sería el responsable de las finanzas.
María Alejandra Tobón Echeverri, señalada de manejar las empresas fachadas.
Carlos Mario Noreña Corrales, Gabriel Darío Flórez Correa, alias Flores; Hugo Alberto
Ciro Calle, alias Barbado; y Alexander Ramirez Ciro, alias Primo, posibles responsables
de las actividades de almacenamiento y transporte.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí