En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Por información de Colombia cayó aeronave que salió de Venezuela cargada con cocaína

En total se realizaron tres operaciones de interdicción con República Dominicana y Bahamas. 

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en operaciones de interdicción.

Incautan 1,5 toneladas de cocaína en operaciones de interdicción. Foto: Policía Antinarcóticos

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Antinarcóticos se refirió a las operaciones de interdicción que de manera coordinada realizaron con agentes especiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, autoridades de República Dominicana y las Bahamas.
Con las mismas se logró la incautación de 1.597 kilos de cocaína y la captura de cuatro personas.
En una primera actividad, coordinada desde Colombia, la Policía Antinarcóticos entregó información a las autoridades policiales de Mayaguana, Las Bahamas, que mediante un operativo de interdicción lograron interceptar una aeronave de matrícula HI-950, que habría despegado desde Venezuela, con destino a Centroamérica.
Tras la inspección a la aeronave se ubicaron 520 kilos de cocaína dentro de 18 tulas de color gris.
La investigación previa determinó "que este cargamento había salido de laboratorios clandestinos ubicados en zona rurales en el departamento de Norte de Santander y desde allí fue transportado por vía terrestres en vehículos tipo camión, en compartimientos adaptados  (caletas), hasta centros de acopio en la Alta Guajira y posteriormente era pasado al país de Venezuela para el cargue de la aeronave en pista clandestina de ese país", señaló Antinarcóticos en un comunicado.
De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, la droga incautada en Centroamérica tendría un costo aproximado a los 18 millones de dólares, lo que significa una gran a afectación a las finanzas de estas organizaciones multicrimen dedicadas al tráfico de drogas ilícitas.
La aeronave de matricula venezolana transportaba 520 kilos de cocaína colombiana.

La aeronave de matricula venezolana transportaba 520 kilos de cocaína colombiana. Foto:Policía Nacional

La segunda operación, señaló Antinarcóticos, se concretó con base en la información que un ciudadano hizo llegar a través de la línea Antidroga 167.
En la llamada, advirtió "sobre una Lancha de color azul, con dos motores y dos personas a bordo, que al parecer llevaba un cargamento de cocaína y que habría zarpado desde Punta Gallinas, La Guajira, con destino Republica Dominicana".
La información fue enviada a las autoridades de República Dominicana, que, mediante un operativo de interdicción a mar abierto, lograron interceptar dicha embarcación a 32 millas al suroeste de Punta Salinas, Provincia Peravia.
Al inspeccionar la embarcación, las autoridades  ubicaron 739 kilogramos de clorhidrato de cocaína y le dan captura a los dos tripulantes.
Durante la operación se capturaron a cuatro personas.

Durante la operación se capturaron a cuatro personas. Foto:Policía Antinarcóticos

Y la tercera operación se dio tras el zarpe de una embarcación desde el sector conocido como Auyama en la Alta Guajira, con destino Republica Dominicana.
La misma, fue interceptada por autoridades de ese país a 7 millas al sur de la bahía de Enriquillo, en la provincia Barahona.
Alli, fueron incautados 338 kilogramos de cocaína y se confirmó la captura de dos hombres que fueron judicializados por tráfico de drogas ilícitas.
Señaló la Policía, que en lo corrido del año, han incautado 152 toneladas de clorhidrato de cocaína, de ellas 74 toneladas han sido a través de la cooperación internacional.
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.