Este jueves, desde Medellín, el fiscal general Francisco Barbosa anunció que el ente acusador radicó solicitudes de audiencia de imputación en contra de siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y seis particulares, quienes estarían involucrados en irregularidades en seis contratos de alimentación, infraestructura y asistencia logística.
Según señaló Barbosa, la Fiscalía cuenta con elementos que darían cuenta de anomalías en el trámite y celebración de seis contratos que superan en valor los 67.586 millones de pesos.
Este anuncio se da horas después de que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que aspirará a la Presidencia de la República en 2026.
Panorámica del centro de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín
El primero es de octubre de 2020, y fue suscrito por la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín con Metroparques por 5.250 millones de pesos, para el manejo de las zonas verdes de la ciudad.
De acuerdo con la Fiscalía, en este proceso Metroparques, a través de invitación privada, convocó a tres empresas de un mismo núcleo familiar y escogió entre ellas a la que ejecutaría el contrato.
“Por este caso se imputarán los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos a la exsecretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias; al exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano y a la contratista Luz Eliana Henao Rodríguez”, dijo el fiscal.
El segundo proceso tiene que ver con tres negocios jurídicos firmados para el mantenimiento y entrada en operación del Parque Metropolitano de las Aguas. Allí se identificaron varias anomalías en tres contratos celebrados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques, entre mayo de 2020 y noviembre de 2021, por un valor que llegó a 17.439 millones de pesos.
En este caso se determinó que Metroparques subcontrató con tres empresas que fueron creadas entre 2019 y 2021, una de las cuales estaba dedicada a la comercialización de telas.
Por las presuntas irregularidades se imputarán los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos al representante del Área Metropolitana de Medellín, Álvaro Alonso Villada García; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez Castañeda; y los representantes legales de las empresas contratistas Juan Alexander Pino Jaramillo, Yamileth Galindez Chilito y Fabio Miguel Mestre Espitia.
En tercer lugar la Fiscalía se refirió a un contrato, firmado en septiembre de 2020 por Metroparques, para garantizar el apoyo logístico para la realización de eventos recreativos, deportivos y de actividad física en Medellín.
“El contrato fue celebrado en septiembre de 2020 y debía ser ejecutado en dos meses; pero habría recibido tres adiciones presupuestales que incrementaron injustificadamente su valor a 24.205 millones de pesos y además, se realizaron prórrogas que prolongaron el plazo de ejecución hasta julio de 2022″, explicó el jefe del ente acusador
Alexandra Agudelo, secretaria de Educación de Medellín. Foto:@soyalejangu
Por estos hechos serán imputados por contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos la exdirectora del Instituto de Deportes y Recreación (Inder), Diana Paola Toro Zuleta; el exgerente de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina; y el representante legal de la empresa contratante CYAN, Mauricio Jaramillo Botero.
Finalmente, el fiscal Barbosa anunció una imputación por un contrato de marzo de 2020 celebrado por la Secretaría de Educación de Medellín con la corporación ‘Colombia Avanza’, por un valor total de 20.692 millones de pesos, para la atención de niños, niñas y madres gestantes o lactantes del programa ‘Buen Comienzo’.
"Se identificaron pagos a personas que no tenían relación con el contrato y aún así figuraban en los documentos como si hubieran prestado servicios. En realidad nunca los cumplieron. Esto generó un posible detrimento por valor de 1.400 millones de pesos", dijo Barbosa.
En relación con estas posibles irregularidades se imputará el delito de peculado por apropiación a la exsecretaria de Educación de Medellín, Martha Alexandra Agudelo Ruiz; la exdirectora técnica de programa ‘Buen Comienzo’, Lina María Gil Zapata; y el contratista Henry Paulison Gómez Montoya.
"Son personas que seguramente querrán colaborar con la justicia y la Fiscalía para buscar beneficios o acuerdos con el ente acusador y ahondar en lo que ocurrió en la ciudad de Medellín en torno a estos hechos", concluyó el fiscal.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí