¿Tuvo un accidente de tránsito y quiere recaudar pruebas? Esta ley lo permite

El material probatorio podrá reemplazar el informe de accidente de tránsito que expide la Policía.

La calle 1 sur, Loma de los Parra, está cerrada en sentido occidente - oriente. Foto: Jaiver Nieto / CEET

Actualizado:
La oficina jurídica del Ministerio de Transporte emitió un concepto en el que comentó que, teniendo en cuenta el artículo 143 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre) modificado por el artículo 16 de la Ley 2251 de 2022, en todo accidente de tránsito en los que solo haya daños materiales, inmuebles, de cosas o de animales y no se presenten lesiones personales, los propietarios del vehículo podrán recaudar pruebas por medio del uso de herramientas tecnológicas.
El artículo 143 de la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito terrestre, modificado por el artículo 16 de la Ley 2251 de 2022, dice:
“Artículo 143. Modificado por la Ley 2251 de 2022, artículo Daños materiales. En todo accidente de tránsito (...) los conductores, entidades aseguradoras y demás interesados en el accidente recaudarán todas las pruebas relativas a la colisión mediante la utilización de herramientas técnicas y tecnológicas, que permitan la atención del mismo en forma oportuna, segura y que garantice la autenticidad, integridad, conservación y posterior consulta y uso probatorio de la información. Para tal efecto, el material probatorio recaudado con estas condiciones reemplazará el informe de accidente de tránsito que expide la autoridad competente".
Así mismo, la norma establece que independientemente de que los vehículos involucrados en un accidente de este tipo estén asegurados o no, los conductores deben retirar inmediatamente los vehículos colisionados y todo elemento que pueda interrumpir el tránsito y acudir a los centros de conciliación debidamente autorizados por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
"Si fracasa la conciliación, cualquiera de las partes puede acudir a los demás mecanismos de a la justicia. Para tal efecto, no será necesaria la expedición del informe de accidente de tránsito, ni la presencia de autoridad de tránsito en la respectiva audiencia de conciliación", agrega la ley.
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Lea más noticias de la sección Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí