Editorial

¿Cuáles son los nuevos cambios migratorios para el 2025? Lo que debe saber en abril

• Miles de migrantes están en riesgo por distintas medidas impulsadas por la istración Trump.

• Todo indica que en los próximos meses el panorama para los migrantes seguirá siendo adverso.

La polémica medida de Trump que afecta a los migrantes y los 'empuja a deportarse'

Miles de migrantes corren el riesgo de ser deportados.  Foto: iStock

RedactoraActualizado:
Desde que regresó a la presidencia, Donald Trump ha impulsado diversos cambios migratorios con la intención de cumplir su promesa de realizar deportaciones masivas y mantener la seguridad en las fronteras estadounidenses. Sus primeras medidas ya fueron puestas en marcha y, en breve, se concretarán algunas más.
Durante su campaña para regresar a la Casa Blanca, Donald Trump criticó muchos de los programas que el demócrata Joe Biden había impulsado, varios de los cuales fueron eliminados.
Así, estos son algunos de los cambios que han sido aprobados respecto a la inmigración en Estados Unidos y que repercutirán a lo largo de 2025, de acuerdo con medios como CNN y El País:
  • Se autorizaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en lugares en donde anteriormente estaban prohibidas, como escuelas, iglesias y hospitales.
  • Designación de carteles como organizaciones terroristas con la intención de que las autoridades estadounidenses tengan mayor poder de actuación en contra de los delincuentes.
  • Las deportaciones rápidas ahora son posibles más allá de la frontera. Eso significa que ciertos migrantes pueden ser expulsados sin necesidad de una audiencia.
  • Eliminación de la aplicación CBP One que permitía a extranjeros solicitar ingreso legal a Estados Unidos y después buscar un estatus de protección como el asilo.
  • Habilitación de la aplicación CBP Home a través de la cual los migrantes pueden iniciar un proceso de salida voluntaria y autodeportarse.
  • Eliminación del parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela quienes, a partir del próximo 24 de abril, deberán abandonar el país si es que no cambiaron su estatus migratorio.
  • Mayores restricciones para aprobar la green card, principalmente las relacionadas con el ajuste de estatus.
  • Deportaciones a una prisión de máxima seguridad en El Salvador para presuntos de bandas criminales como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
  • Deportación de menores migrantes no acompañados. Anteriormente los niños estaban protegidos por el Estado, pero ahora se busca expulsarlos del país.
  • Prueba de ciudadanía para el registro de votantes. Las personas deberán presentar comprobantes de su ciudadanía como pasaporte o certificado de nacimiento. 

ICE seguirá realizando redadas para encontrar y detener a migrantes. Foto:ICE

Algunas medidas que favorecen a migrantes en Estados Unidos

A pesar de que la mayor parte de las medidas que ha impulsado el presidente Donald Trump implican riesgos y dificultades para los migrantes en Estados Unidos, la realidad es que también se han realizado algunos cambios en pro del sector.
La firma de abogados expertos en migración RVA aseguró que se están llevando a cabo diversos cambios con la intención de agilizar solicitudes pendientes principalmente las relacionadas con visas de trabajo y reunificación familiar.
Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) autorizó un aumento temporal de la cantidad de visas H-2B para trabajadores no agrícolas con la intención de satisfacer la demanda en sectores como la hotelería y la construcción.
También se lanzó un programa piloto para trabajadores esenciales que permite a ciertas personas obtener permisos temporales de empleo sin necesidad de una visa tradicional.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí