Editorial

Juez bloqueó ley que permitía arrestar y deportar indocumentados en este estado de EE. UU.

La legislatura tomó la decisión alegando que el presidente no fue eficaz en la política migratoria.

El juez detuvo la aplicación de la legislación "en espera de nuevos procedimientos". Foto: Getty Images/iStockphoto

Reportero GráficoActualizado:
Un juez federal bloqueó temporalmente el pasado lunes una legislación del estado de Iowa, Estados Unidos, que iba a permitir a las fuerzas de seguridad presentar cargos penales contra inmigrantes con órdenes de deportación pendientes o contra aquellos que fueron rechazados anteriormente para ingresar al país.
La situación migratoria en Estados Unidos enfrenta un confuso panorama tras la orden ejecutiva emitida por el presidente Joe Biden, quien a su vez presentará este martes un nuevo programa de inclusión a ciudadanos extranjeros. En medio de este escenario, el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Stephen Locher, decidió bloquear temporalmente una ley en Iowa el pasado lunes.
Para presentar el bloqueo, el juez citó las denuncias contra el estado presentadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y los grupos de derechos civiles, las cuales podrían tener éxito. Así, la aplicación de la ley se detuvo "en espera de nuevos procedimientos".
De acuerdo al medio CBS News, el juez escribió en su declaración: "Desde el punto de vista político, la nueva legislación podría ser defendibleComo cuestión de derecho constitucional, no lo es". Como argumentos en contra de la ley, grupos de derechos civiles aducen que su contenido violaba la autoridad exclusiva del gobierno federal sobre asuntos de inmigración, y podía generar confusión.

La ley permitía a las autoridades presentar cargos contra los inmigrantes. Foto:iStock

La ley de Iowa contra los inmigrantes

A partir de su aprobación, la ley de Iowa iba a entrar en vigor el próximo 1° de julio, y permitiría a las autoridades presentar cargos contra personas que tienen órdenes de deportación pendientes, que fueron expulsadas del país o que fueron rechazadas en su ingreso al territorio estadounidense.
La legislatura del estado, compuesta en su mayoría por del Partido Republicano, sostuvo que la sanción de la ley era necesaria por la falta de eficacia en el control de inmigración por parte del gobierno de Biden. Asimismo, los legisladores aseguraron ante el juez la semana pasada que el proyecto no iba a crear una nueva ley, sino que sólo permitiría a las fuerzas del orden y a los tribunales estatales aplicar la ley federal existente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí