En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Uscis dio a conocer una modificación para estos casos de ciudadanía

Los ciudadanos estadounidenses por naturalización accederán a un nuevo beneficio.

Bandera de Estados Unidos.

Es posible volverse ciudadano estadounidense a través de la naturalización. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si recientemente obtuvo su ciudadanía estadounidense por naturalización, o se encuentra realizando dicho trámite, debe saber que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), anunció una serie de cambios que ahora le brindarán mayores derechos a ciertas personas.
Para especificar cuáles son las obligaciones y derechos que se adquieren con cada uno de los estatus migratorios, Uscis emite diversas guías que en ocasiones son modificadas. Este es el caso del manual de políticas que interpretan las protecciones de confidencialidad al momento de la naturalización.
De acuerdo con la última actualización oficial, ahora los ciudadanos estadounidenses naturalizados podrán acceder completamente a la presentación electrónica y otras herramientas del servicio al cliente, es decir, que tendrán un mayor a herramientas que los ayudarán a eliminar las barreras en su proceso y mejorar los tiempos de respuesta para ciertas consultas.
Esta opción está disponible específicamente para los autopeticionarios bajo las siguientes circunstancias:
  • Ley de violencia contra la mujer (VAWA).
  • Estatus de no inmigrante T, para las víctimas de trata de personas.
  • Estatus de no inmigrante U, para las víctimas de ciertos crímenes.
Así, por ejemplo, tras la eliminación de las protecciones, después de la naturalización un nuevo ciudadano estadounidense podrá solicitar su certificado de reemplazo en caso de que lo haya extraviado. Otro cambio en ese sentido es que ahora los ciudadanos naturalizados podrán hacer o responder preguntas sobre su intención de recibir un apoyo financiero.
De acuerdo con Uscis, los cambios resultarán un beneficio significativo en la reunificación familiar y el patrocinio humanitario ya que habrá una mayor libertad en el intercambio de información entre los nuevos ciudadanos y la dependencia. Este cambio entra en vigor a partir del próximo 12 de julio. Si necesita mayor información al respecto puede dirigirse directamente a Uscis.
El trámite se realiza a través de Uscis.

Uscis anunció una actualización en sus guías para nuevos ciudadanos.  Foto:iStock

La importancia de la eliminación de protección de confidencialidad que anunció Uscis

Uscis explicó que la razón por la cual había disposiciones de confidencialidad era proteger a las víctimas de sus abusadores, quienes utilizaban el sistema de inmigración como una herramienta para continuar dañándolas, controlarlas y limitar su solicitudes de protección de inmigración. Pero ahora eso cambiará.
A partir de esta modificación, cuando una víctima se convierta en ciudadana estadounidense, su abusador ya no tendrá los mismos medios para usar el sistema de inmigración en su contra y se eliminarán los retrasos en el procesamiento de los casos, pues las disposiciones de confidencialidad en esas circunstancias han resultado más una dificultad que un mecanismo de protección para los nuevos ciudadanos, afirmó Uscis.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.