Noticia

Policía de España asegura que el asesinato de Andréi Portnov fue un ajuste de cuentas del crimen organizado

El exdiputado ucraniano fue abatido a tiros el miércoles por la mañana en Madrid frente al colegio de sus hijas.

Escena del crimen de Portnov en Madrid.  Foto: EFE

Actualizado:
Los investigadores españoles priorizaban este jueves la hipótesis de que el asesinato de Andréi Portnov, un exdiputado ucraniano, cerca de Madrid se trató de un ajuste de cuentas relacionado con el crimen organizado, si bien no descartan la posibilidad de "motivación política", según fuentes policiales.
Portnov, exjefe adjunto de la istración presidencial ucraniana durante el mandato del prorruso Viktor Yanukovich, fue abatido a tiros el miércoles por la mañana por varias personas en Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios más ricos de España, cercano a la capital.

Portnov, exdiputado ucraniano y exasesor del expresidente Yanukovich. Foto:@niporwifi / X

La policía sigue buscando a los sospechosos, que huyeron del lugar hacia una zona boscosa.
Jurista y exalto funcionario en Ucrania, Portnov, de 51 años, fue diputado en la década de 2000, antes de ser jefe adjunto de la istración presidencial de Yanukovich, el jefe de Estado prorruso que huyó de Ucrania a Rusia tras la represión violenta en 2014 de las manifestaciones proeuropeas conocidas como la Revolución del Maidán.
Tras la caída de Yanukovich, Portnov huyó también del país y se instaló en Rusia y después en Austria, antes de regresar a Ucrania tras la elección presidencial de Volodimir Zelenski en 2019.
Según medios ucranianos, Portnov logró, gracias a sus conexiones en las altas esferas, huir de Ucrania en junio de 2022, después del comienzo de la invasión rusa, a pesar de que los hombres de 18 a 60 años tenían prohibido salir del país, salvo algunas excepciones.
Pese a su perfil, la policía juzga como la hipótesis más probable la de un "ajuste de cuentas en relación con el crimen organizado", si bien no descarta el asesinato con "motivación política", según las fuentes policiales.
Portnov estaba sancionado por "corrupción" por Estados Unidos desde diciembre de 2021, país que lo acusaba de haber cultivado "profundas conexiones con el aparato judicial y los cuerpos de seguridad de Ucrania a través del soborno".

La Policía Nacional española trabaja en el lugar donde fue asesinado Andréi Portnov. Foto:EFE

Desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, Ucrania reivindicó o se le atribuyeron varias muertes en Rusia y en los territorios ocupados, que tenían como objetivo principalmente a cargos militares o políticos, así como a apoyos ideológicos de la guerra.
De la misma manera, otros asesinatos cometidos en el extranjero han sido relacionados con Rusia, como el de un desertor ruso que se había marchado a Ucrania, asesinado en febrero de 2024 en España, cuya muerte los servicios de inteligencia españoles atribuyeron a Moscú.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí