Durante 13 días, un estudiante de Medicina de 23 años sobrevivió comiendo frutos silvestres, bebiendo agua de arroyos y con dos barritas de cereales que encontró en un cabaña, tras perderse en una zona montañosa en el sureste de Australia.
La agencia EFE informó que el universitario fue identificado por los medios como Hadi Nazari y fue rescatado el miércoles 8 de enero. Sin embargo, su nacionalidad no ha sido precisada.
El jueves pasado, Nazari agradeció a los servicios de emergencia que lo buscaron durante casi dos semanas en una zona remota del parque nacional Kosciuszko en Nueva Gales del Sur.
"También me gustaría dar las gracias al público, a mi familia y amigos por sus buenos deseos y oraciones. Mientras continúa mi recuperación, pido a la prensa privacidad en estos momentos", afirmó el estudiante, según un comunicado de la Policía de Nueva Gales del Sur.
Se perdió por hacer unas fotografías
EFE señaló que, según el relato policial, Nazari se encontraba con un grupo de amigos el 26 de diciembre 2024 haciendo senderismo en Kosciuszko cuando se alejó para hacer unas fotos y se extravió en un área montañosa.
Debido a que el joven no regresó al punto acordado con sus amigos, las autoridades iniciaron un dispositivo de búsqueda en el que participaron más de 300 personas, incluidos policías, del equipo de emergencia y voluntarios.
El joven fue llevado a un centro médico. Foto:Agencia EFE
Entre el 31 de diciembre de 2024 y el 5 de enero de este año, los rescatistas encontraron algunos objetos, como una cámara, un mechero y una bolsa cerca de un río, pero no al joven.
Finalmente, Nazari fue hallado cuando otros dos excursionistas oyeron unas voces de auxilio y acudieron en su ayuda en un lugar a diez kilómetros de donde el joven se perdió.
El excursionista fue encontrado con buena salud y lo trasladaron a un hospital en la localidad de Cooma.
La agencia EFE subrayó que la científica geoespacial de la Universidad Charles Sturt en Australia, Krystal Dacey, explicó a la cadena ABC que, en lugar de esperarse a ser rescatado, buscó él mismo la forma de encontrar su camino.
"Claramente hizo un buen trabajo porque le funcionó, pero no es necesariamente la mejor forma", precisó Dacey, quien señaló que la falta de orientación, el hambre, el miedo y el cansancio afectan a la toma de decisiones.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí