En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¡21 veces escogido! Este es el nombre más repetido por los papas en la historia de la Iglesia Católica

• Tras ser electo el nuevo papa, tres cardenales preguntan al elegido: "¿Aceptas tu elección como sumo pontífice?"

• Esta selección de nombre hace que los papas reconozcan que existe un antes y un después en su vida.

.

Estos son algunos de los candidatos a papado Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A la hora de que un cardenal asuma el liderazgo de la Iglesia Católica tiene la opción de elegir su nombre como nuevo papa, aquel que adopta para dar inicio a una nueva era.
Aunque no existe una normativa que indique que es de carácter obligatorio acatar esta tradición, a lo largo de la historia se ha evidenciado que la mayoría de los papas optan por esta elección.
El Papa Francisco habla durante la audiencia general semanal en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

La mayoría de papas optan por cambiar de nombre. Monseñor Jorge Bergoglio escogió el de Francisco, Foto:AFP

¿Cuál es el proceso para elegir el nombre del nuevo papa?

De acuerdo con el portal El Correo, después de anunciar, por medio de la chimenea con la fumata blanca, la elección de un nuevo sumo pontífice, tres cardenales deberán realizar la siguiente pregunta al elegido: "¿Aceptas tu elección como sumo pontífice?"
El aspirante debe responder de forma afirmativa para que posteriormente sea cuestionado por el nuevo nombre que desea usar.
El cuestionamiento oficial que escuchará el pontífice es el siguiente: “¿Quo nomine vis vocari?”, es decir, ¿Cómo quieres ser llamado?
Este proceso no solo busca identificar al nuevo sumo sacerdote, sino hace que los papas reconozcan que existe un antes y un después en su vida después de haber sido escogidos para el cargo.
El papa está "un poco resfriado", pero su actividad continúa regularmente.

Este proceso no solo busca identificar al nuevo sumo pontífice, que remplazará a Francisco. Foto:Alessandro Di Meo. EFE

Este es el nombre más elegido por los papas

Según EL TIEMPO, el nombre que más se ha empleado para los papas electos es Juan.
Se conoce que han existido 21 usos de este nombre, y su uso se registra desde el año 573 con Juan I. El más reciente data de 1963 con el papa Juan XXIII.
El citado medio indica que después de este nombre, el segundo mayormente escogido es Gregorio con 16 usos. El papa Gregorio XVI fue el último en ser bautizado con el título en 1846.
Cardenales durante el funeral del papa Francisco.

Le contamos cuál ha sido el nombre más elegido a lo largo de la historia Foto:EFE

Lista de los nombres más usados por los papas

El siguiente es el listado completo de los nombres adquiridos por los papas con la cantidad de veces usados y el último año de su registro:
  • Juan (21 / 1963).
  • Gregorio (16 / 1846).
  • Benedicto (16 / 2013).
  • Clemente (14 / 1774).
  • Inocencio (13 / 1724).
  • León (13 / 1903).
  • Pío (12 / 1958).
  • Esteban (9 / 1058).
  • Bonifacio (8 / 1404).
  • Urbano (8 / 1644).
  • Alejandro (7 / 1691).
  • Adriano (6 / 1523).
  • Pablo (6 / 1978).
  • Celestino (5 / 1294).
  • Nicolás (5 / 1447).
  • Sixto (5 / 1590).
  • Anastasio (4 / 1154).
  • Eugenio (4 / 1447).
  • Honorio (4 / 1287).
  • Sergio (4 / 1012).
  • Calixto (3 / 1458).
  • Félix (3 / 530).
  • Julio (3 / 1555).
  • Lucio (3 / 1185).
  • Martín (3 / 1431).
  • Silvestre (3 / 1045).
  • Víctor (3 / 1087).
  • Adeodato (2 / 676).
  • Agapito (2 / 955).
  • Damasco (2 / 1048).
  • Gelasio (2 / 1119).
  • Juan Pablo (2 / 2005).
  • Marcelo (2 / 1555).
  • Marino (2 / 946).
  • Pascual (2 / 1118).
  • Pelagio (2 / 590).
  • Teodoro (2 / 897).
  • Francisco (1 / 2025).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.