Diabetes: ¿cómo los pacientes pueden prevenir el 'efecto amanecer'?

Los niveles de azúcar en la sangre suben cuando se está en ayunas; así puede prevenirlo.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Algunas personas que padecen diabetes experimentan un aumento anormal del azúcar en sangre (glucosa) entre las 2 y las 8 de la mañana. Ese el fenómeno del amanecer, también llamado "efecto amanecer".
De acuerdo a información de Mayo Clinic, el efecto amanecer, para algunos investigadores, se debe a que durante la noche la liberación natural de las hormonas contrarreguladoras, como la hormona del crecimiento, el cortisol, el glucagón y la epinefrina, aumenta la resistencia a la insulina, lo que produce el aumento del nivel de azúcar en sangre.
Sin embargo, el nivel alto de azúcar en sangre durante la mañana -resalta Mayo Clinic- también puede producirse a causa de una cantidad insuficiente de insulina la noche anterior, dosis insuficientes de medicamentos contra la diabetes o el consumo de carbohidratos a la hora de acostarse.
En caso de presentar un nivel alto de azúcar en sangre durante la mañana de forma continua, se recomienda controlarlo una vez durante la noche, alrededor de las 2 o 3 de la mañana, durante varias noches seguidas, para que el médico pueda determinar si se debe al fenómeno del amanecer o si existe alguna otra razón.

¿Qué se puede hacer? 

Seguramente, el médico puede recomendar varias opciones para que evitar o corregir los niveles altos de azúcar en sangre durante la mañana. Estas pueden ser algunas de ellas:
No consumir carbohidratos a la hora de acostarte.
Ajustar la dosis de los medicamentos que toma o de la insulina.
Cambio de medicamentos.
Cambiar el horario en el que toma el medicamento o se istra la insulina: hacerlo al acostarse en vez de hacerlo a la hora de la cena.
Usar una bomba de insulina para istrar una dosis adicional de insulina durante las primeras horas de la mañana.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí