El espacio sigue siendo un misterio para muchas personas. En el mundo científico hay un debate que asegura que ningún ser humano realmente ha salido de la atmósfera terrestre y, aunque esto puede ser controversial, hay investigaciones recientes que lo prueban.
La base de esta afirmación está en que el final de la atmósfera terrestre puede ser difuso. Es decir que no termina realmente cuando comienza el cielo negro que se ha visto de fotografías tomadas por telescopios de la Nasa.
El 99,99997 por ciento de la atmósfera de la Tierra se encuentra debajo de la línea de Karman. Foto:iStock
"Si pensamos en la atmósfera en la que vivimos y respiramos aquí en la Tierra, no se detiene justo encima de nuestras cabezas. No se detiene en el Everest. No se detiene donde vuelan los aviones. Sigue y sigue hacia arriba, y se hace cada vez menos densa cuanto más alto subes", explica Doug Rowland, experto en heliofísica de la NASA, en un video de YouTube.
De acuerdo con la NASA, aunque no hay un límite claro entre el lugar donde termina la atmósfera de la Tierra y comienza el espacio exterior, muchos científicos se guían por la línea de Karman, ubicada a 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. En este punto, el 99,99997 por ciento de la atmósfera de la Tierra se encuentra debajo de este punto.
Hay una nube de átomos de hidrógeno llamada geocorona. Foto:iStock
Sin embargo, según un estudio publicado en febrero de 2019 que usa datos la nave espacial del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA/Agencia Espacial Europea, en los confines más lejanos de la atmósfera de la Tierra hay una nube de átomos de hidrógeno llamada geocorona, pueden extenderse en realidad casi 629.300 kilómetros en el espacio, mucho más allá de la órbita de la Luna.
Ni siquiera la Estación Espacial Internacional (EEI) estaría fuera de la atmósfera terrestre. Foto:EFE
Esto significa que, ni siquiera la Estación Espacial Internacional (EEI), una referencia en cuanto a logros espacios, estaría completamente fuera de la atmósfera terrestre. "Cuando vas a donde está la EEI todavía hay suficiente aire allí para frenar a la Estación Espacial. Y si no la impulsaras con cohetes, volvería a la Tierra basándose en la resistencia del aire", agrega Rowland.
Esta geocorona es muy tenue. De hecho, el estudio explica que a 60.000 kilómetros de la Tierra, se encuentran solamente 70 átomos de hidrógeno por centímetro cúbico.Para Rowland el inicio del espacio depende de cada persona.
"Así que existe una especie de dicotomía en la que pasas de la Tierra, la atmósfera terrestre, a la atmósfera solar. Y luego, en algún momento, estás fuera de ella cuando alcanzas la heliopausa y el límite de la heliosfera", explicó Rowland.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí