En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La misteriosa 'roca calavera' hallada en Marte que intriga a científicos: ¿de qué se trata su forma?

● Esta se destaca por su color oscuro y su textura llena de huecos.

● Todos los investigadores están buscando el verdadero origen de la piedra.

piedras

El róver Perseverance encontró una misteriosa roca. Foto: Nasa / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El róver Perseverance de la Nasa continúa su exploración en la región de Witch Hazel Hill del cráter Jezero en Marte. Recientemente, registró una imagen de una extraña roca ostentosa y angulosa a la cual los científicos bautizaron como ‘Skull Hill’ o ‘roca calavera’.
Esta misteriosa roca ha llamado la atención, ya que su aspecto y ubicación no concuerdan con el entorno. En un comienzo pensaron que se trataba de un meteorito similar a los encontrados en el róver Curiosity en el cráter Gale, por la misión Curiosity.
Los primeros análisis de composición realizados por los instrumentos del róver, especialmente por el sistema de ‘SuperCam’, han descartado esa hipótesis, ya que el contenido de hierro y níquel no corresponde con el de los meteoritos conocidos, por lo que ahora estudian otras posibilidades.

Estas son algunas de las hipótesis que manejan los científicos

Una de las principales características de esta roca misteriosa es que tiene una superficie erosionada, con pequeños hoyos y esférulas incrustadas en el regolito circundante, según los científicos.
róver Perseverance

El róver Perseverance ha encontrado varias rocas desde su llegada a Marte. Foto:iStock

Otra de las hipótesis es que ‘Skull Hill’ es una roca ígnea formada por el enfriamiento de magma y desplazada posteriormente por un impacto o por erosión, ya que este tipo de formaciones puede tener minerales oscuros como olivino, piroxeno, biotita y anfíbol, que son comunes tanto en la Tierra como en Marte.
Pero más allá de estas teorías, el róver Perseverance está equipado con instrumentos avanzados, los cuales le permiten analizar la composición química de las rocas, lo que ayudará a los científicos a determinar si esta es de origen volcánico o proviene de un impacto lejano.
En cuanto a los peculiares hoyos que presenta el ‘Skull Hill’, los investigadores barajan dos posibilidades: la primera, que podrían haberse formado por la erosión de pequeños fragmentos dentro de la propia roca o por la acción abrasiva del viento marciano que actúa como papel de lija desgastando lentamente la superficie.
“Esta roca contrasta con su entorno y podría darnos pistas sobre procesos geológicos remotos. Su particular tonalidad oscura y los granos visibles en el regolito son indicios valiosos", señaló Margaret Deahn, Ph.D. de la Universidad de Purdue, ubicada en Indiana, Estados Unidos.
Además, agregó que todo el equipo está interesado en poder determinar el verdadero origen de esta roca.
“Cada muestra, especialmente si está fuera de lugar, puede arrojar información acerca de los procesos volcánicos y de impacto que han moldeado Marte a lo largo de millones de años”, señaló la Nasa.

La Nasa confirmó la teoría del fin del mundo que planteó Stephen Hawking

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.