La Aeronáutica Civil confirmó que entre el 6 de diciembre y el 13 de enero se espera que más de 10 millones de pasajeros estén movilizándose por los aeropuertos del país.
Debido a la temporada alta que representa la temporada navideña y fin de año, los tiquetes suelen tener un costo más elevado, por lo que muchos viajeros deciden optar por volar en aerolíneas de bajo costo.
En temporada navideña y de fin de año, los tiquetes suelen ser más costosos Foto:iStock
Hace poco se dio a conocer la noticia de que, en Colombia, entrará una nueva compañía de vuelos a bajo costo. Se trata de World2Fly, una aerolínea comercial y chárter de origen español, fundada en el 2020.
Flota aérea de World2Fly, Airbus A350-900 Foto:X:@alejoeder
Esta compañía, que hace parte del Grupo Iberostar, comenzó a operar el pasado 2 de diciembre en el país y ofrece opciones para aquellos que quieran viajar de Colombia a España.
Rutas y servicios
Esta nueva aerolínea 'lowcost' ofrece vuelos directos desde Cali a Madrid. Esta ruta está designada para que se lleve a cabo los días miércoles y domingos.
El servicio será operado por un Airbus A350-900 que tiene capacidad para 432 pasajeros, sumando 1.728 asientos semanales. Las rutas tendrán salida desde Madrid a las 12 p. m . y llegada a Cali a las 6:00 p. m.
Por su parte, la salida de Cali se dará a las 8:00 p. m. y llegará a Madrid en la mañana.
Los tiquetes se pueden adquirir a través de la página web de World2Fly, agencias de viaje y a través de la plataforma Amadeus.
Aunque en la página web no se ha mencionado el valor de los billetes aéreos, en algunos portales aparece que el costo de ida y vuelta está alrededor de los 3 millones de pesos.
Esta nueva ruta se suma a otras previamente anunciadas este 2024 las cuales son Zanzíbar (Tanzania) y Uzbekistán. Otros vuelos que también ofrece la aerolínea son Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana).
La Habana, Cuba Foto:Camilo Peña Castañeda
Estos destinos previamente mencionados tiene salida únicamente desde Madrid y Lisboa.
En la página web de World2Fly, el viajero podrá consultar el costo de los pasajes, las ofertas de vuelo, consejos para viajar, lugares donde puede hospedarse y mucha más información del destino turístico y las actividades que hay para hacer allí
En 2024, toda la flota aérea de la aerolínea obtuvo la certificación ambiental IEnvA, entregada por la IATA Environmental Assessment.
Este certificado demuestra el compromiso de World2Fly no solo con sus pasajeros sino con el medio ambiente. Como parte del Grupo Iberostar, la empresa trabaja en un modelo de negocio responsable y positivo centrado en las personas y el entorno.
Su visión a largo plazo es construir una compañía rentable que sea pilar de la sostenibilidad, teniendo en cuenta el impacto que su actividad tiene en las comunidades y los ecosistemas.
Avión World2Fly Foto:X: @aena
Entre los objetivos impulsados por este certificado están:
Identificar, minimizar y prevenir la contaminación con respecto a sus operaciones de cuelo y oficinas
Proteger el medio ambiente
Mejorar el desempeño ambiental y social de la compañía
Cumplir con mejores prácticas en materia de ruido y calidad del aire
Además de esta nueva incorporación en el mercado aéreo de Colombia, existen otras aerolíneas de bajo costo en el país. Jetsmart, quien tiene más de 20 años desarrollando aerolíneas de Ultra Low Cost a nivel mundial ofrece vuelos ultra bajos a nivel nacional e internacional.
Aerolínea Jetsmart Foto:Twitter: @AeropuertoMDE
Dentro de sus rutas nacionales se encuentras las ciudades de Bogotá, Medellín, San Andrés, Cartagena y otras más.
Otra de estas opciones es Wingo, una unidad de negocio de la aerolínea Copa Airlines que, desde su inicio de operaciones en 2016, se ha caracterizado por sus bajos precios.
Aerolínea Wingo Foto:Wingo
Su red de rutas a nivel nacional cuenta con 9 rutas dentro del país y 12 a nivel internacional. Dentro de los destinos están Aruba, Cancún, Lima, San José, Caracas, Ciudad de Panamá y muchas otras más.
Aunque en su momento Viva Air Colombia también funcionó como una aerolínea de ultra bajo precio, en 2023 tuvo que hacer cese total en sus operaciones debido a una crisis financiera.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí