Noticia

Con 28 frecuencias semanales desde Bogotá y Villavicencio, se fortalece la conectividad aérea en Puerto Carreño

Este es un destino clave de naturaleza, cultura y aventura, con atractivos como el Parque Nacional El Tuparro.

Municipio de Puerto Carreño, Vichada, Colombia. Foto: Daniela Riviera

Actualizado:
Satena designó a Puerto Carreño como destino del mes, destacando su importancia geográfica y estratégica para el desarrollo económico, social y turístico del oriente colombiano.
Ubicada en el departamento de Vichada, esta capital fronteriza con Venezuela se ha convertido en un punto clave para la conectividad nacional y el turismo. 
"Este destino representa nuestra esencia: llegar donde nadie más lo hace. En Satena, somos la única aerolínea que une a Puerto Carreño con el resto del país, demostrando no solo un logro logístico, sino un acto de integración nacional", afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la compañía.
Puerto Carreño diversos puntos turísticos con experiencias de naturaleza y aventura ideales para los viajeros colombianos e internacionales. Con paisajes que se extienden entre los ríos Meta y Orinoco, en esta zona se pueden encontrar comunidades indígenas con saberes ancestrales y una oferta turística, que incluye pesca deportiva, turismo ecológico y experiencias culturales comunitarias. 
Algunos de sus principales atractivos son el Cerro Bandera, el Parque Nacional Natural El Tuparro y los recorridos fluviales.
"Volar a Puerto Carreño es mucho más que cumplir una ruta: es acercar salud, educación, comercio y oportunidades a una región que por años ha enfrentado el aislamiento. Desde Satena, nos enorgullece ser ese puente que une a los colombianos con este departamento desde 1980", agregó Zuluaga Castaño.
Las frecuencias que ofrece la aerolínea colombiana hacia Puerto Carreño son las siguientes:
Lunes:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 9:15 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 11:51 a. m.
Martes:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 11:38 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 1:51 p. m.
  • Bogotá - Puerto Carreño: 7:55 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 9:55 a. m.
  • Villavicencio - Puerto Carreño: 12:40 p. m.
  • Puerto Carreño - Villavicencio: 3:05 p. m.
Miércoles:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 5:45 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 7:45 a. m.
  • Villavicencio - Puerto Carreño: 7:25 a. m.
  • Puerto Carreño - Villavicencio: 9:48 a. m.
Jueves:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 5:35 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 7:43 a. m.
  • Bogotá - Puerto Carreño: 2:15 p. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 4:46 p. m.
Viernes:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 2:40 p. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 4:46 p. m.
  • Villavicencio - Puerto Carreño: 11:32 a. m.
  • Puerto Carreño - Villavicencio: 1:55 p. m.
Sábado:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 12:15 p. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 2:16 p. m.
  • Villavicencio - Puerto Carreño: 1:00 p. m.
  • Puerto Carreño - Villavicencio: 3:25 p. m.
  • Villavicencio - Bogotá: 5:49 p. m.
Domingo:
  • Bogotá - Puerto Carreño: 2:15 p. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 4:16 p. m.
  • Bogotá - Puerto Carreño: 6:00 a. m.
  • Puerto Carreño - Bogotá: 8:27 a. m.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí