¿Viajar en avión acostado? Esta es la sensación a más de 30.000 pies de altura

Crónica de un viaje desde Madrid a Bogotá con la compañía Iberia en primera clase. 

Airbus A350 Next. Foto: Istock

Editor VidaActualizado:
Viajar en un avión acostado es posible. No es una idea descabellada y algunas aerolíneas del mundo están implementado este sistema (otras potenciándolo) para llevar la experiencia de primera clase a otro nivel.
Iberia, de España, recientemente incluyó a su flota de aviones el Aribus A350 Next, que agrega, entre otras mejoras, una cama de dos metros, puerta y un cubículo para mayor privacidad en business class.
Esta nueva aeronave hace parte del grupo que actualmente opera 18 frecuencias semanales entre Bogotá y Madrid (España). EL TIEMPO tuvo la oportunidad de viajar en este avión y descubrir los servicios que ofrece en primera clase, a través de un trayecto Bogotá – Madrid (España).

El Airbus A350 Next ofrece una pantalla táctil de 18 pulgadas en primera clase. Foto:Camilo Peña

En términos generales, el A350 es más amplio, es más liviano y tiene mejores estructurales que ofrecen mayor espacio entre sillas, tanto en business class, como en turista y turista. Una persona que mide 1.86 metros cabe en la cama de primera clase, por lo que el espacio en el avión está optimizado.
Primera clase se distribuye en 31 cabinas, cada una con puerta independiente y estructura cerrada. Todas las butacas de esta clase tienen directo al pasillo y las centrales, denominadas honeymoon, incorporan separador automático.

Se ofrece más espacio para guardar las cosas personales de los viajeros. Foto:Camilo Peña

Al ingresar, solo con el avión detenido y mientras el pasajero se acomoda, la sensación es de completa privacidad. Los más curiosos no perderán tiempo en descubrir cada uno de los compartimientos y botones que ofrece la cabina.
Y es que se asemeja a un centro de entretenimiento personalizado. Las cabinas están dotadas con una pantalla táctil de 18 pulgadas y auriculares con cancelación de ruido. Cuentan también con un control de mando, enchufe universal y puertos USB.
En el respaldo brazo se ubican los botones táctiles para controlar la posición de la silla, que se convierte en una cama horizontal de 2 metros de largo. En comparación con las aeronaves más antiguas, la cama tiene cinco centímetros más de longitud.

Existen varias opciones de comida durante el vuelo. Este fue un filete de pescado. Foto:Camilo Peña

Durante el vuelo, la experiencia de viajar acostado se complementa con la iluminación de la cabina de hasta seis escenarios que se adaptan a cada fase del vuelo. En cierto momento del vuelo, la comodidad permite a la mente olvidar que se está volando a 30.000 pies de altura.
Las sillas de primera clase cuentan con un nuevo diseño, acabados en madera y reposacabezas articulados de cuero. Cuando la cabina está a oscuras, los números de las cabinas se proyectan en el suelo para facilitar su ubicación.
En nuestro viaje, de la carta de comidas escogimos para cenar un filete de pescado, acompañado de verduras calientes, papas y una copa de vino de blanco. Las bebidas para los clientes de primera clase son ilimitadas.
A la experiencia de entretenimiento se suma la posibilidad de contar con conectividad para enviar y recibir mensajes a través de WhatsApp y otras aplicaciones móviles. Y, por supuesto, la posibilidad de ingresar y salir primero del avión.
Se trata, en resumen, de una experiencia única de viaje para aquellos viajeros que tengan la oportunidad de viajar en esta parte del avión. Los costos del tiquete ida y vuelta, aunque dependen de las fechas del viaje, pueden arrancar desde 8 millones de pesos. 
CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
SUBEDITOR VIDA DE HOY
CON INVITACIÓN DE IBERIA 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí