En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Macan 4 y Turbo: el poder deportivo de Porsche en la coraza de una SUV. Test drive de BOCAS

BOCAS probó las nuevas dos joyas de Porsche en la Riviera Maya.

Porsche

Porsche lanzó su nueva Macan 4 en México. Foto: Cortesía Porsche

Alt thumbnail

DIRECTOR DE REVISTA BOCAS Y LECTURAS. EDITOR DE CULTURA DE EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Museo Soumaya es uno de los grandes espectáculos arquitectónicos de Ciudad de México; su presencia es hipnótica y apabullante. Tiene 45 metros de altura y una piel hecha con miles de hexágonos de acero. Es una escultura monumental que, en su interior, guarda una de las mayores colecciones de arte de toda Latinoamérica: la colección de Carlos Slim. Competir visualmente con un museo fuera de serie no es tarea fácil, pero Porsche se jugó el todo por el todo y el match fue espectacular. La noche del 13 de noviembre, el nuevo Macan eléctrico formaba un todo con el edificio.
Porsche invitó a periodistas de toda América Latina para su lanzamiento estrella del año. El primer Macan se estrenó en el 2014 y hasta la fecha se han vendido más de 800.000 unidades en todos sus modelos, ¿por qué? Porsche tiene modelos deportivos emblemáticos como el 911, ¿qué podía hacer con una SUV? Simple: no renunciar ni a la velocidad ni al estilo deportivo. Como dijo un amigo, “¿quién quiere un Porsche para hacer mercado?” Antes de llegar a Ciudad de México aterrizamos en Cancún para probar sus dos versiones: el Macan 4 y el Macan Turbo.
Porsche

Los detalles, como todo en Porsche, marcan una gran diferencia. Foto:Cortesía Porsche

El recorrido era ideal, nuestra base fue el espectacular Hotel Fairmont Mayakoba, con su espléndido campo de golf, su playa dorada con un mar color azul turquesa y sus idílicas cabañas en medio de una tranquila selva tropical, en la que unos simpáticos mapaches se mueven con total libertad. El recorrido trazado por la Riviera Maya por Porsche dejaba por delante varios kilómetros de líneas rectas para acelerar a fondo. Salimos en una juiciosa caravana que, sin demasiado esfuerzo, podía avanzar a 140 o 150 kilómetros por hora. Cada tanto, solo por sentir la fuerza de la bestia, dejábamos que avanzara el resto para tener el camino solo para nosotros. Y entre auto y auto, con apenas un kilómetro de distancia, era posible sentir el verdadero poder del animal. En el Macan Turbo, en poco más de 12 segundos pasamos de 110 a 231 km/h, ¡231 km/h! Por supuesto, no éramos bárbaros ni suicidas, ni se trataba de una prueba de F1, y simplemente levantábamos el pie del acelerador para continuar a una velocidad normal: los 110 km/h reglamentarios. Luego, el Macan 4 no se quedó atrás, y en un lapso similar alcanzó los 200 km/h sin necesidad del brío y la furia deportiva del Turbo. Oficialmente, el Macan 4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, y el Turbo, en 3,3.
El interior, por supuesto, tiene todas las ayudas técnicas posibles, pero a diferencia de otras marcas son ‘invisibles’, por ejemplo, para un viaje largo puede marcar en la ruta los puntos de recarga y, cuando el auto se acerca a la meta, él mismo prepara la batería a una temperatura ideal para que la recarga sea mejor. También tiene una pantalla aparte para el pasajero en caso de que se aburra y quiera ver una película o sus redes sociales. El conductor no puede ver esa pantalla por seguridad. Y el sonido… “suena como las naves de Star Wars”, dijo alguien. Los autos eléctricos son famosos por su silencio, pero en la vida real la naturaleza no ite ni acepta leones incapaces de rugir y marcar su territorio, ¡es parte de su ADN! Porsche combinó todos los ruidos de sus motores eléctricos y los integró al sistema de sonido del auto: la velocidad también se siente en los oídos. Es un auto con un corte deportivo especial, tiene 8 diseños de rines, 13 colores estándar y 59 especiales y tantas combinaciones posibles que es casi imposible encontrar a dos personas con un Macan idéntico.
Porsche

La Riviera Maya tiene unas carreteras espectaculares donde acelerar es casi una obligación. Foto:Cortesía Porsche

Los dos motores eléctricos y su batería prometen hasta 613 kilómetros de autonomía en el Macan 4, y 591 en el Turbo. Pero en circuitos urbanos, donde no hay una carretera que se extienda hasta el infinito, sino un trancón insoportable, huecos y semáforos en rojo, la batería puede alcanzar los 700 kilómetros. Y también se puede hacer mercado y cargar todas las maletas posibles, raquetas y palos de golf: el baúl trasero tiene 1.348 litros de capacidad en total, 1.288 el Turbo y, en la parte de adelante, donde estaría el motor en otro carro, hay otros 84 litros. El precio base en Colombia es de 489 millones de pesos. ¿Se anima?

Recomendado:

"¡Todavía soy muy joven! Pero me encantaría poder ser un referente para futuras promesas en Colombia. Me gustaría que, a raíz de mis carreras, se vieran más pilotos colombianos en el circuito. Sería bonito que en el mundial volviera a sonar el himno colombiano y que no fuera por mí".

"Me encantaría poder ser un referente para futuras promesas en Colombia". Foto:Aspar Team / Cortesía para la Revista BOCAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.