En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

43 mil hogares salen del Ingreso Mínimo Garantizado con pagos de hasta $ 860 mil: fecha y link para saber nuevos beneficiarios

La ayuda económica es brindada por la Alcaldía de Bogotá y tendrá ajustes en su base de datos.

Ingreso Mínimo Garantizado.

Ingreso Mínimo Garantizado. Foto: Secretaría Distrital de Integración Social / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los pagos del subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado tendrán ajustes en su base de beneficiarios. La Secretaría de Integración Social de Bogotá había anunciado semanas atrás la actualización de los listados y ya tiene el número de hogares que dejarán de recibir la ayuda económica.
El Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio otorgado por la Alcaldía de Bogotá para las familias en condición de pobreza. El programa es diferente a las ayudas del Gobierno Nacional, como Renta Ciudadana o Devolución del IVA.
Al menos el 60 por ciento del presupuesto se destina a pago de nómina.

Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio brindado por la Alcaldía de Bogotá. Foto:iStock

La base de datos está sujeta a los cambios en el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares. Este último recopila la información de otras entidades del Estado, como el Departamento de Prosperidad Social, el Bienestar Familiar, la Registraduría y el Ministerio de Salud.
A ello se suman los informes del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), según los cuales en Bogotá 326.000 personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2023, y 201.000 superaron la pobreza extrema.
"Esta foto es una buena noticia para la ciudad. Y esto se va a ver reflejado en la población potencial beneficiaria de los subsidios de Ingreso Mínimo Garantizado", explicó Roberto Angulo, secretario de Integración Social, en charla con Citytv.
Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá. Foto:Citytv.

Los cálculos de la Secretaría estiman que miles de hogares, al contar con nuevas condiciones económicas, no estarán cobijados con el subsidio.
"68 mil hogares pasan de niveles A y B del Sisbén. Con la nueva base maestra, salen de la pobreza y 25mil hogares entran. Vamos a tener, entonces, un neto de 43 mil hogares menos en la base de Ingreso Mínimo Garantizado. 43 mil hogares van a salir de Ingreso Mínimo Garantizado en el pago de julio", reiteró el secretario Angulo.

¿Cuándo pagan el Ingreso Mínimo Garantizado?

Ingreso Mínimo Garantizado.

Ingreso Mínimo Garantizado. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Secretaría de Integración Social

El ciclo de pagos de julio se ha retrasado debido a las mencionadas actualizaciones de los listados de beneficiarios.
"Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados, no sin antes dar a conocer que la actualización semestral de la base de datos permite tener más y mejor información sobre la situación socioeconómica de los hogares, para seguir pagando de manera puntual el resto del año. De esta manera, garantizamos la calidad y consistencia de los datos para asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan", dijo la Secretaría en otro pronunciamiento.
La autoridad espera que "al finalizar la tercera semana" de julio se estén girando los dineros a las familias.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado?

Recuerde que son potenciales beneficiarios de este subsidio los hogares de Bogotá que:
  • Están clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.
  • No reciben apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Renta Joven, Colombia Mayor o Renta Ciudadana.
  • Tienen una cuenta activa con las entidades financieras que cuentan con convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii o Dale!.
En la página oficial de la Secretaría de Integración Social se puede consultar si es beneficiario:
  • Ingrese a https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/
  • Baje la página hasta encontrar el título 'Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado'.
  • Señale su tipo y número de documento, y la fecha de expedición del mismo.
  • Haga clic en el botón 'Buscar'. La plataforma le indicará si está a o no en la base de datos.
Página y link para saber si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado.

Página y link para saber si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado. Foto:Captura de pantalla

El monto del subsidio otorgado a la familia depende del grupo del Sisbén IV y el número de personas que componen el hogar. Por ejemplo, una familia en nivel A1 y A2 con una o dos personas puede recibir $ 172.000, mientras que si tiene más de cinco personas podrá obtener $ 860.000.
En caso de que su puntaje del Sisbén haya cambiado y usted quiera hacer actualizaciones de datos, puede solicitar una nueva encuesta. Para ello, debe acercarse la red de CADES y SuperCADES de Bogotá y pedir asesoría. También puede consultarlo en la página del Sisbén.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.