En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Ahorro para mi Casa': estos son los documentos para aplicar al subsidio para compra de vivienda en Bogotá

Falta una semana para poder acceder a este beneficio.

Hábitat

Esto busca beneficiar a familias que viven bajo arriendo en la ciudad. Foto: SECRETARÍA DE HÁBITAT

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Hábitat está a punto de abrir las inscripciones para el programa 'Ahorro para mi casa', donde las familias que no tiene una vivienda propia podrán acceder a un subsidio con el que podrán pagar su arriendo mensual durante todo un año.
Con este programa, sus beneficiarios no sólo podrán responder por el pago de su arriendo. También tendrán la posibilidad de hacer un ahorro mensual programado, cuyo total estará destinado a la adquisición de una vivienda propia.
En la primera convocatoria, la Secretaría espera asignar 2.500 subsidios a las familias que vivan en arriendo y reciban ingresos inferiores a dos salarios mínimos legales. El Distrito proyecta que al final de los cuatro años de gobierno 15.000 hogares sean beneficiados por 'Ahorro para mi casa'.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

  • El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  • Acreditar ingresos de hasta dos salarios mínimos legales vigentes (2'847.000 de pesos para el año 2025).
  • Ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, salvo las excepciones dispuestas en el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda que haya sido efectivamente aplicado.
  • Los demás dispuestos por el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.
El programa pertenece al plan 'Mi Casa en Bogotá' de la istración del alcalde Carlos Fernando Galán. En el periodo de gobierno, el Distrito tiene como objetivo ofrecer 75.000 soluciones de vivienda.
SECRETARÍA DE HÁBITAT

El valor del subsidio será de hasta 10'590.840 en 2025. Foto:SECRETARÍA DE HÁBITAT

Inicia la cuenta regresiva para aplicar

El 22 y 23 de abril son los días designados por Hábitat para que los interesados puedan acceder a esta convocatoria de manera virtual. Para quienes deseen aspirar al beneficio del Distrito debe tener los siguientes documentos en formato PDF:
  • Documentos de identidad del jefe o jefa de hogar y su núcleo familiar.
  • Soporte de ingresos: certificado laboral o manifestación de ingresos independientes.
  • Recibo de servicios públicos recientes (agua y energía).
  • Certificado de cuenta de ahorro programado del postulante jefe de hogar donde realizará el ahorro mensual.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
  • Documento que acredite condición diferencial (si aplica): certificados de víctima, discapacidad, fuerza pública, medida de protección, minoría étnica.
  • Certificado de cuenta de ahorro del propietario de la vivienda donde recibirá el desembolso del subsidio.
  • Documento de identidad del propietario de la vivienda.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
La Secretaría de Hábitat habilitará el link del formulario de inscripción en su página web www.habitatbogota.gov.co/. Cabe resaltar que este es el único canal habilitado para inscripción, la cual no requiere de tramitadores.
Para 2025, el monto del subsidio será de 882.570 de pesos y se transferirá a los beneficiarios después de que realicen su aporte mensual de ahorro. En caso de no cumplimiento el subsidio no será entregado y se perderá el beneficio.
PAULA ROZO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.