En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde Galán acusa a indígenas emberá de usar niños para hacer 'presión' y señala a Gobierno de incumplir acuerdos

El mandatario local dijo que, entre los 500 indígenas que están en el  Parque Nacional, hay 220 niños y niñas.

bogotá

Desde la madrugada de este lunes, indígenas de la comunidad emberá se asentaron en el costado norte del parque Nacional. Foto: César Melgarejo - EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la llegada de indígenas de la comunidad Emberá en la capital del país en la madrugada de este lunes, 19 de mayo, el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció al respecto: "Bogotá no puede seguir pagando los incumplimientos del Gobierno Nacional".
El mandatario local indicó que más de 500 indígenas llegaron al Parque Nacional "cansados de esperar lo que el Gobierno Nacional les ha prometido y no ha cumplido".
bogota

Esta es la segunda vez en el mes que los indígenas se desplazan al parque Nacional. Foto:César Melgarejo - EL TIEMPO

Con profundo respeto por la comunidad indígena, el Distrito ha estado siempre presente
CARLOS FERNANDO GALÁNAlcalde de Bogotá
Galán también manifestó que la comunidad Emberá "no quiere regresar a su territorio, sino que quiere ser reubicados en otra zona del país". Por lo tanto, añadió que es una responsabilidad del principal del Gobierno, porque no "es una responsabilidad de Bogotá".
A pesar de sus señalamientos, el alcalde de la capital del país explicó que, "con profundo respeto por la comunidad indígena, el Distrito ha estado siempre presente", ya que han ofrecido atención, albergue y acompañamiento, "con un enfoque principalmente en la atención de niños y niñas".
Lo anterior, teniendo en cuenta que, según el mandatario local, de las más de 500 personas que llegaron a Bogotá, alrededor de 220 son menores de edad.
bogotá

Los indígenas piden que se cumplan con los acuerdos que tiene con el Gobierno Nacional. Foto:César Melgarejo - EL TIEMPO

Alcalde de Bogotá denunció 'instrumentalización de niños y niñas'

El alcalde Carlos Fernando Galán, ante esta situación, denunció el "caso de instrumentalización de niños y niñas: usarlos como herramienta de presión es inaceptable y no es en el espacio público, al aire libre, donde ellos deberían dormir y vivir".
Su denuncia, según el alcalde, va dirigida hacia de la comunidad Emberá que están presentes en algunos puntos de Bogotá. 
Sus líderes se han negado a permitir que reciban ayuda hasta tener claridad es sobre las peticiones que vienen haciendo
carlos fernando galánAlcalde de Bogotá
"Una demostración de ello es lo que ocurrió hace unos días en frente del Parque Nacional, cuando el Distrito trataba de garantizarle el a servicios a esos niños, niñas y a sus madres, de la comunidad impidieron que se pudiera atender a esa población", explicó Galán.
"Sus líderes se han negado a permitir que reciban ayuda hasta tener claridad es sobre las peticiones que vienen haciendo", agregó Galán, quien además dejó claro que lo que se está haciendo con los menores de edad es "una violación a sus derechos".
Asimismo, señaló que los de la comunidad Emberá han usado a los niños y niñas para "hacer bloqueos en las vías. Por lo tanto, no vamos a permitir que esto siga sucediendo".
Embera

Comunidad Emberá en Bogotá. Foto:César Melgarejo - EL TIEMPO

Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Gobierno

Ante la situación por la cual se encuentra atravesando esta comunidad, Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro, explicando que "cumplirle a la ciudadanía no es un acto de voluntad: es una obligación".
Bogotá ya ha hecho su parte, y la ciudad no puede seguir pagando por los incumplimientos del Gobierno Nacional
carlos fernando galánAlcalde de Bogotá
"Bogotá ya ha hecho su parte, y la ciudad no puede seguir pagando por los incumplimientos del Gobierno Nacional", añadió el alcalde de la capital del país.
Finalmente, el alcalde de Bogotá también se refirió a las instancias internacionales, "porque el Estado colombiano tiene una responsabilidad por los derechos, tanto de la población indígena como de los niños que están siendo utilizados por actores de la comunidad Emberá, en Bogotá".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.